Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(4): 222-228, jul.-ago. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423546

RESUMO

El síndrome coronario agudo se debe, la mayoría de las veces, a un accidente de una placa ateroesclerótica coronaria y se presenta con diferentes formas clínicas de fácil reconocimiento: angor inestable, infarto sin supradesnivel del segmento ST, cada una con un manejo estandarizado tomando en cuenta la evidencia científica disponible, lo que permite sugerir pautas de manejo específico. Muy importante es reconocer la presencia de este síndrome; la atención adecuada del paciente, especialmente las primeras 24 horas, en un lugar preparado para ello, la consideración de medidas generales y específicas, dirigidas éstas últimas a la repercusión coronaria (trombolisis sistémica o angioplastia percutánea) y el inicio de medicamentos útiles en el control de síntomas y aumento de sobrevida.


Assuntos
Humanos , Doença Aguda , Doença das Coronárias/diagnóstico , Doença das Coronárias/epidemiologia , Doença das Coronárias/terapia , Síndrome , Doença das Coronárias/prevenção & controle , Serviços Médicos de Emergência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA