Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 19(4): 108-18, abr. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56969

RESUMO

Se han diagnosticado 14 pacientes con Tuberculosis, entre el período comprendido entre 1981 y 1983, en una población de 249 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Avanzada y en Programa de Hemodiálisis Periódica (6%) tres veces por semana; en el Servicio de Nefrología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen del IPSS. La localización de la TBC más frecuentemente detectada, fue la Pulmonar (72%), seguido de la Ganglionar (21%). El diagnóstico de la TBC se realizó en 8 de ellos, un mes antes de iniciar el Programa de Hemodiálisis y en los 6 restantes en un promedio de un año de inicio de dicho programa. Todos los pacientes fueron sometidos a un protocolo de terapia intermitente con administración de drogas tres veces por semana y post-hemodiálisis. Los dos primeros meses se administró terapia cuádruple, con reducción porcentual importante de las dosis correspondientes: Estreptomicina 4-5 mg/Kg de peso/día (20% de la dosis normal), Pirazinamida 10 mg/kg de peso/día (25% de la dosis normal), Isoniazida 5 mg/Kg de peso/día (50% de la dosis normal), Rifampicina 10 mg/Kg de peso/día (50% de la dosis normal) y Ethambutol 8 mg/Kg de peso/día (20% de la dosis normal); esta última droga utilizada como alternativa. A continuación de estos dos meses, se sigue con seis meses de terapia doble, a base de Isoniazida y Rifampicina en igual intermedio y dosis. Los resultados obtenidos, revelan un 99% de respuesta terapéutica favorable, de los cuales 57% aparecen curados y 42% en remisión Clínica y biológica. Dos pacientes fallecieron en sendos cuadros de Hiperkalemia, uno ya curado y otro en evolución favorable de su TBC y bajo terapia. Las complicaciones más frecuentemente observadas fueron: Hepatitis Tóxica leve en 4 pacientes (29%) y Transtornos Vestibulares en 2 pacientes (14%); todos ellos de evolución favorable al término del tratamiento y sin secuelas invalidantes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tuberculose Pulmonar/tratamento farmacológico , Antituberculosos/uso terapêutico , Diálise Renal , Insuficiência Renal Crônica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA