Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 129(6): 383-6, nov.-dez. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177140

RESUMO

Con el fin de conocer la utilidad de un tratamiento combinado con gliburida e insulina NPH se estudiaron 25 pacientes con diabetes mellitus tipo II controlados. Se ordenaron al azar en tres grupos: Grupo I, recibieron solamente gliburida; Grupo II tratados con insulina únicamente; Grupo III se les administró gliburida e insulina. Se determinaron niveles de glucosa en ayuno, hemoglobina glucosilada y péptico C durante cinco meses. Se realizó análisis de varianza para el procesamiento estadístico de los datos. La determinación inicial y final de la glucosa fue: Gupo I: 169.3 mg por ciento y 139.0 mg por ciento respectivamente (p > 0.05); Grupo II: 202.1 mg por ciento (p > 0.05); Grupo III: 157.8 mg por ciento (P > 0.1). Para la hemoglobina glucosilada el Grupo I: 7.2 por ciento y 5.1 por ciento (p > 0.05), Grupo II: 6.2 por ciento y 5.1 por ciento (p > 0.05) y Grupo III: 5.7 por ciento y 4.7 por ciento (p > 0.05). El péptido C registró 2.5 y 4.5 en el Grupo I: (p > 0.05) Grupo II: 2 y 4.1 (p > 0.05) y Grupo III: 3.2 y 5.3 (p > 0.05), y no se obtuvo diferencia estadística significativa en los datos. Se concluye que el tratamiento combinado demostró ser efectivo, pero no superior, para controlar al paciente diabético y puede ser una alternativa terapéutica útil en pacientes bien seleccionados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Diabetes Mellitus Tipo 2/terapia , Glibureto/farmacocinética , Insulina/farmacocinética
2.
Enferm. Infecc. microbiol ; 13(1): 21-5, ene.-feb. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135008

RESUMO

Debido a la nefrotoxicidad de la gentamicina, se diseñó un estudio prospectivo y comparativo con el fin de determinar el esquema de dosificación más adecuado para prevenir el deterioro de la función renal en pacientes con insuficiencia renal y proceso infeccioso con germen sensible a gentamicina. Se aplicaron dosis de la droga de acuerdo con los esquemas de dosificación de Chan y Sarubbi. Se ingresaron pacientes hospitalizados mayores de 15 años, con diagnóstico de insuficiencia renal e infección de gérmenes sansibles a gentamicina. Se estudiaron 45 pacientes, los cuales fueron distribuidos en dos grupos; en el Grupo I se administró gentamicina de acuerdo con el esquema de Chan y en el Grupo II de acuerdo con el de Sarubbi. La depuración de creatinina al inicio y al final en el Grupo I fue de 38.75 ñ 17.7 y 36.8 ñ 16.3 ml/min, respectivamente, y para el Grupo II de 38.14 ñ 15.87 y 40.16 ñ 16.01, respectivamente, no habiendo significación estadística (p>0.5). Los niveles de Gentamicina durante el estudio no variaron por el esquema utilizado, en el Grupo I 3.53 ñ 0.63 y 4.12 ñ 0.59, en el Grupo II 3.45 ñ 0.7 y 4.22 ñ 0.61 µg/ml, respectivamente. Se concluye que los dos esquemas de dosificación utilizados son aptos para mantener niveles adecuados de gentamicina sin deterioro significativo de la función renal en pacientes con insuficiencia renal. La elección de uno de los esquemas evaluados dependerá del conocimiento del mismo y de las facilidades técnicas con que se cuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções Bacterianas/tratamento farmacológico , Gentamicinas/administração & dosagem , Insuficiência Renal Crônica/tratamento farmacológico , Infecções Bacterianas/microbiologia , Insuficiência Renal Crônica/microbiologia , Testes de Sensibilidade Microbiana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA