Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(4): 147-53, jul.-ago. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184128

RESUMO

Introducción. Las anormalidades en la función del tiroides se acompañan de mortalidad elevada en los pacientes graves. Objetivo. Estudiar el papel de las hormonas tiroides sobre la mortalidad de los pacientes con sepsis y síndrome de disfunción orgánica múltiple (SDOM). Pacientes y métodos. Estudiamos prospectivamente 22 pacientes consecutivos que ingresaron a una UCI (doce mujeres, diez hombres edad media 43.8 ñ 17 años) con sepsis asociada a SDOM. Se les midió T4, T3, T3r, TSH dentro de las primeras 24 horas de su ingreso a la UCI y posteriormente cada tres o cuatro días por tres semanas o hasta su alta. Resultados. Nueve pacientes sobrevivieron y 13 murieron. Los valores al final del estudio fueron: para los sobrevivientes T3 50.6 ñ 8.22 ng/dL, T46.53 ñ 2.11 µg/dL, TSH 1.89 ñ 0.27 µU/mL, T3r 45.7 ñ 6.4 ng/dL y para los que fallecieron T3 14.3 ñ 4.03 ng/dL, T4 4.03 ñ 0.6 µg/dL, TSH 0.85 + 0.23 µU/mL, T3r 145.6 ñ 13 ng/dL (p < 0.001). Conclusión. Los pacientes con sepsis y SDOM tienen alteraciones importantes de las hormonas tiroides circulantes y mortalidad elevada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/mortalidade , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/fisiopatologia , Sepse/mortalidade , Sepse/fisiopatologia , Tiroxina/análise , Tri-Iodotironina/análise
2.
Rev. méd. IMSS ; 33(5): 521-4, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174193

RESUMO

Se describen las maniobras para elaborar y validar un instrumento tipo encuesta estructurada, con el objetivo de explorar la opinión de profesores y alumnos sobre el desempeño docente, considerando la evaluación como un indicador importante para valorar la calidad del proceso educativo. El cuestionario quedó integrado por 50 elementos que fueron sometidos al análisis de un grupo de expertos y al aplicarlo a una población de 100 alumnos en proceso de formación en internado de pregrado, residencia médica y cursos técnicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se obtuvieron los siguientes coeficientes de confiabilidad: prueba de kuder-Richardson para estimar la consistencia interna del instrumento: 0.72; prueba producto-momento de Pearson: 0.90; prueba de rangos de Sperman; 0.87. Se concluyó que el instrumento es confíable para ser aplicado formalmente con el fin de apoyar la hipótesis que le dio origen


Assuntos
Aprendizagem/fisiologia , Apoio ao Desenvolvimento de Recursos Humanos/tendências , Docentes de Medicina/normas , Educação Médica Continuada , Ensino/tendências
3.
Rev. méd. IMSS ; 33(4): 397-400, jul.-ago. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174166

RESUMO

Se describe una estrategia de educación continuada con modalidad a distancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dirigida a médicos generales que prestan sus servicios en unidades de atención médica IMSS-Solidaridad en el área. Se describe la metodología utilizada, el material elaborado y las acciones realizadas para llevarla a cabo, así como los alcances obtenidos con base en el resultado global de la experiencia, incluyendo un seguimiento de egresados


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Diagnóstico da Situação de Saúde , Medicina de Família e Comunidade/tendências , Educação Médica , Inquéritos Epidemiológicos , Medicina/tendências , Níveis de Atenção à Saúde
4.
Rev. méd. IMSS ; 32(2): 155-60, mar.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176876

RESUMO

La fibrosis intersticial difusa es una entidad poco común y su asociación con embarazo es infrecuente, de tal manera que la evolución de este binomio es prácticamente desconocida. En el presente informe se analizan diez pacientes con fibrosis y embarazo, vistas en el transcurso de ocho años en el Departamento de Neumología del Centro Médico Nacional La Raza, a las cuales se les estudiaron parámetros funcionales a las 10, 20 y 30 semanas de gestación y 10 posteriores al parto, así como datos del embarazo y del parto, a todas las pacientes se les administró oxígeno a bajo flujo durante el periodo gestacional y se les aplicó bloqueo epidural para la atención del parto. Los resultados muestran estabilización y discreta mejoría del proceso pulmonar analizados funcionalmente durante el embaazo y decremento importante en el parto tardío. En cuanto al producto resaltan dos hechos: baja talla y peso en la mayoría y dos presentaron dificultad respiratoria leve. Con lo anterior podemos concluir que el producto de madres con fibrosis intersticial difusa puede llegar a nacer prácticamente sin riesgos agregados a los ya conocidos


Assuntos
Adulto , Feminino , Gravidez , Humanos , Fibrose Pulmonar/fisiopatologia , Insuficiência Respiratória/etiologia , Terapia Respiratória , Oxigênio/uso terapêutico , Testes de Função Placentária
5.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 7(1): 37-42, ene.-mar. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139895

RESUMO

La fibrosis pulmonar idiopática(FPI), es una entidad cuya patogenia no ha sido establecida; hasta donde se sabe actualmente, la colágena pulmonar y la inflamación alveolar, juegan un papel importante en su génesis. Su tratamiento, se ha basado principalmente en la utilización de esteroides solos o combinados con otros fármacos como los inmunosupresores, sin que se haya obtenido hasta el momento actual, mejoría en el pronóstico. En este trabajo, mostramos los resultados obtenidos con el manejo de 2 grupos de 20 pacientes cada uno, con FPI ya diagnosticada. El grupo A recibió tratamiento con prednisona y el B prednisona/D-penicilamina. Fueron evaluados mediante espirometría y gasometría al inicio, a los 6 y a los 12 meses del tratamiento. Observamos que la capacidad vital se incrementó en el grupo A, 6.59 por ciento y en el B, 9.82 por ciento; la PaO2 mejoró 5 por ciento en 4 de los casos del grupo A y en 13 del B. El incremento porcentual total de mejoría en el grupo A fue 0.84 y de 5.49 en el B. Se concluye que la combinación prednisona/D penicilamina debe considerarse como arma terapéutica en el tratamiento de FPI, sin embargo, se requiere de observaciones a más largo plazo, para establecer con precisión, la influencia que sobre el pronóstico pueda ejercer la combinación ensayada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colágeno , Colágeno , Penicilamina/administração & dosagem , Penicilamina/uso terapêutico , Prednisona/administração & dosagem , Prednisona/uso terapêutico , Fibrose Pulmonar/tratamento farmacológico , Fibrose Pulmonar/fisiopatologia
6.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 5(2): 82-5, abr.-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118114

RESUMO

Se presentan dos casos de ectopia torácica renal, los cuales fueron diagnosticados erróneamente como derrame pleural, el ultrasonido determinó el diagnóstico que fue confirmado por la urografía excretora, se revisan los mecanismos embriológicos involucrados y se clasifican de acuerdo a la distribución vigente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Rim/patologia , Tórax , Radiografia Torácica , Ultrassonografia , Urografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA