Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Santiago; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería; nov. 1991. 46 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-140876

RESUMO

La edad promedio de nuestro universo es de 62.7 años. Si no hubiese existido un niño de 8 años el promedio sería de 64.6 años. En nuestro universo predomina en más de 50 por ciento el sexo masculino. Los pacientes con cardiopatía isquémica son un grupo de alto riesgo de presentar PCR. Para mejorar su probabilidad de sobrevida, es necesario implementar un programa educativo dirigido a los familiares de estos pacientes en relación a maniobras de RCP. El PCR se asocia a un alto número de individuos con cardiopatía coronaria. En el 80 por ciento de nuestro universo el PCR ocurrió en el domicilio, lo que justifica el programa educativo dirigido a familiares de pacientes de alto riesgo. La recuperación de los pacientes que presentan PCR depende de la precocidad del inicio de las maniobras. Más del 80 por ciento fue atendido por personal especializado pero en forma tardía. Esto se debe a que en la mayoría de las situaciónes frente a un episodio de PCR la familia no interviene, sino espera la ayuda de personal especializado, lo que hace perder los primeros minutos críticos para comenzar con maniobras de RCP. Más de 50 por ciento de la muestra presentó 2 o 3 factores de riesgo cardiovascular, lo que indica que el paciente y su familia debe ser educada en relación a prevención de factores de riesgo, pesquisa precoz de complicaciones e importancia de un tratamiento oportuno


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Chile , Intervenção em Crise , Enfermagem em Emergência , Primeiros Socorros/estatística & dados numéricos , Reanimação Cardiopulmonar/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA