Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(1): 72-7, ene.-feb. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280407

RESUMO

Hasta 1982 el tratamiento de la Coartación Aórtica había sido quirúrgico, con una incidencia de recoartación del 39 por ciento. Desde 1984 se ha practicado exitosamente la aortoplastía con balón en adolescentes y adultos. Presentamos los resultados inmediatos y el seguimiento a más de 6 meses, de 5 pacientes masculinos y un femenino con edad promedio de 28.6 años (15-46), en 4 de ellos se colocó una prótesis. La presión sistólica de aorta ascendente disminuyó de 187.1 mm de Hg (ñ 41.8) a 128 (ñ 25.4) y el gradiente transcoartación de 66 mm de Hg (ñ 21.8) a 4.8 (ñ 7.6). El diámetro luminal de la coartación aumentó de 4.6 mm (ñ 1.41) a 14.3 (ñ 3) en la dilatación con balón, y a 17.8 mm en los pacientes con prótesis, p = NS. En 3 pacientes con prótesis, la angiografía a 6 meses no mostró reestenosis; todos los pacientes tienen menor o ningún requerimiento de medicamentos antihipertensivos. Se trata de un procedimiento simple y exitoso. Está aún por determinarse el índice de complicaciones agudas y crónicas, porcentaje y tiempo de reestenosis, los resultados a largo plazo y el posible beneficio de las prótesis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cateterismo , Coartação Aórtica/terapia , Prótese Vascular , Aorta/patologia , Cardiopatias Congênitas/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA