Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 2(5): 373-5, mayo 1990. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219484

RESUMO

Se describe el caso de una mujer de 38 años con un mixoma atrial derecho que tuvo síntomas y hallazgos de laboratorio que simularon un Lupus Eritematoso Sistémico, y que desaparecieron por completo después de la exéresis del tumor


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Neoplasias Cardíacas/cirurgia , Mixoma/cirurgia , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Síndromes de Imunodeficiência/cirurgia
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(1): 39-47, ene.-feb. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30986

RESUMO

En 30 pacientes con diagnóstico clínico de cardiopatía isquémica, se efectuó correlación del análisis de la movilidad segmentaria de las paredes del ventrículo izquierdo por ecocardiografía bidimensional (E 2-D) con los hallazgos de la coronariografía. En consideración a la distribución de las arterias coronarias principales, se dividió la pared ventricular en 5 caras: porción anterior del septum interventricular, cara anterior, cara lateral, cara posterior y porción posterior del septum interventricular. A su vez cada cara se dividió en tres niveles: basal, medio y apical, integrándose un total de 15 segmentos. Potencialmente se podrían estudiar 450 segmentos en los 30 pacientes, pero sólo fué posible examinar en el E 2-D 444(98.6%). En 26 pacientes la coronariografía demostró cardiopatía isquémica y el E 2-D en el reconocimiento de la enfermedad tuvo sensibilidad y especificidad de 100%. En cuanto a predecir el número de vasos principales afectados, la sensibilidad fué la misma y la especificidad de 66.6%. En relación a la localización topográfica de la obstrucción los resultados de sensibilidad y especificidad fueron: para la descendente anterior de 96% y 80% respectivamente, para la circunfleja de 87% y 92% y para la coronaria derecha de 95% y 90%. Respecto al nivel del vaso en que se encontró la obstrucción (proximal, medial ó distal) los valores fueron de 88.6% y 81.8%. Finalmente, para reconocer la presencia de obstrucción significativa de más del 75%, la sensibilidad fué de 95% y la especificidad de 76.1%. Se concluye que la E 2-D es un procedimiento de utilidad para identificar la coronariopatía, el número de vasos afectados, la localización y el nivel de la obstrucción, así como de su grado. Puede aplicarse en el seguimiento de los pacientes y ser auxiliar para establecer la indicación de cateterismo y revascularización


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doença das Coronárias/fisiopatologia , Vasos Coronários , Ecocardiografia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA