Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 117(4): 22-32, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406664

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 67 pacientes con diagnóstico de silicosis. Los 37 primeros tienen el tipo de silicosis acelerada (grupo A) y los segundos, silicosis crónica (grupo C). De los del primer grupo fallecieron 9, con los que se conformó otro que se estudió aparte (grupo B). Todos fueron objeto de estudios clínicos, radiológicos, funcionales y broncoscópicos. El conjunto de ellos, considerados en promedio, demostraron que la enfermedad era más grave en el grupo B que en el grupo A, a pesar de su juventud y menor exposición. Los del grupo A tenían una situación de gravedad importante, aunque menor que los del B. El grupo C tenía lesiones irreversibles y autoevolutivas de tal naturaleza que sugieren cronicidad y agravamientos a plazos más prolongados. De los de la enfermedad acelerada falleció el 25 por ciento. Desde el punto de vista epidemiológico se destaca el predominio de oficios como arenador y minero. Se verificó asociación estadísticamente significativa entre: 1) el oficio de arenador y el diagnóstico de silicosis acelerada; Odd Ratio 149.8, IC 95 por ciento (16.4 < OR < 6303.0). 2) diagnóstico de silicosis crónica con el oficio de minero, OR 26.4, IC 95 por ciento (5.7 < OR 158.3). 3) la posibilidad de morir y el antecedente de arenado (concentración de sílice en el medio ambiente laboral)...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dióxido de Silício/efeitos adversos , Silicose/epidemiologia , Silicose/etiologia , Silicose/mortalidade , Silicose/prevenção & controle , Silicose , Gasometria , Argentina , Broncoscopia/métodos , Diagnóstico por Imagem , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Exposição Ocupacional , Fatores de Risco , Testes de Função Respiratória
2.
Cienc. Trab ; 6(11): 19-27, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386853

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 67 pacientes con diagnóstico de silicosis. Los 37 primeros tienen el tipo de silicosis acelerada (grupo A) y los segundos, silicosis crónica (grupo C). Del primer grupo fallecieron 9, con los que se conformó otro que se estudió aparte (grupo B). Todos fueron objeto de estudios clínicos, radiológicos, funcionales y broncoscópicos. El conjunto de ellos, considerados en promedio, demostró que la enfermedad era más grave en el grupo B que en el grupo A, a pesar de su juventud y menor exposición. Los del grupo A tenían una situación de gravedad importante, aunque menor que los del B. El grupo C tenía lesiones irreversibles y autoevolutivas de tal naturaleza que sugieren cronicidad y agravamientos a plazos más prolongados. De aquéllos de enfermedad acelerada falleció el 25 por ciento. Desde el punto de vista epidemiológico se destaca el predominio de oficios como arenador y minero. Se verificó asociación estadisticamente significativa entre: 1 - El oficio de arenador y el diagnóstico de silicosis acelerada: Odd Ratio 149,8 IC 95 por ciento (16,4

Assuntos
Humanos , Dióxido de Silício/efeitos adversos , Pneumoconiose , Silicose , Argentina , Doenças Profissionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA