Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 4(1): 4-7, jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192548

RESUMO

La Mielitis Transversa Aguda (MTS) es una infrecuente complicación del Lupus Eritemaso Sistémico (LES). Reportamos el caso de una joven de 17 años con LES quien desarrollo MTA, como forma inicial de presentación de LES. La paciente tenía bajos títulos de anticuerpos antifosfolípidos IgG. El líquido cerebroespinal reveló incremento de las proteínas, y disminución de la glucosa. La Resonancia Magnética Nuclear evidenció edema difuso e incremento de la intensidad de la señal en D8. La mejoría clínica fué observada luego de instaurar altas dosis de corticosteroides y ciclofosfamida en bolus intravenosos.


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Mielite Transversa/complicações
2.
Col. med. estado Táchira ; 4(1): 12-5, jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192550

RESUMO

Describimos el caso de una mujer de 56 años con Gota Tofácea Crónica, asociada con hipertensión, y sin antecedentes de ingesta de diuréticos, quien desarrolló la enfermedad antes de la Menopausia. La Gota Tofácea Crónica en el sexo femenino es infrecuente, con predominio en un 90 por ciento en el sexo masculino, y con un pico de incidencia en edad temprana en los hombres, mientras que en las mujeres se desarrolla raramente antes de la Menopausia.


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Gota/diagnóstico , Gota/terapia
3.
Col. med. estado Táchira ; 4(1): 38-45, jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192556

RESUMO

Con el propósito de determinar la frecuencia y caractrísticas clínicas del SINDROME DE HIPERMOVILIDAD BENIGNA ARTICULAR (SHBA), estudiamos 243 pacientes remitidos por quejas osteoarticulares de los cuales 36 (14,8 por ciento) pacientes reunieron los criterios diagnósticos modificados por Beighton. El motivo de consulta en el 52,4 por ciento correspondieron a las artralgias de rodillas, la edad promedio fue de 24,29 años; el 44,4 por ciento de los pacientes correspondieron al grupo etario entre los 10 a los 25 años, siendo el más frecuente el sexo femenino (p<0.02). El prolapso valvular mitral y comunicación interventricular acianógena se observó en 20,3 por ciento (p<0.02) de los casos. La presencia de pie plano anterior flexible doloroso, y de escoliosis dorsal sintomática no diagnosticadas previamente, fue hallada en el 56 por ciento delos casos. Condiciones reumáticas asociadas al SHBA tales como Fibromialgia en el 19,4 por ciento, y dos casos de osteoartritis temprana (5.5 por ciento) Creemos relevante el manejo de los criterios diagnósticos de este síndrome por el estudiante de Pregrado y los médicos de atención primaria, quienes realizando diagnóstico precoz. pueden evitar la sobreinvestigación y medicación innecesaria y orientar educacional y terapéuticamente a este tipo de pacientes, evitando el desarrollo temprano de esta enfermedad degenerativa osteoarticular.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Instabilidade Articular/diagnóstico , Síndrome de Ehlers-Danlos/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA