Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(4): 154-158, sept.-nov. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312376

RESUMO

Se presenta el caso de paciente femenino de 62 años con una tumoración de crecimiento progresivo en hemicuello izquierdo con leve dolor, encontrando a la exploración una masa ahulada de 6 x 5 cm de diámetro, poco desplazable, sin síntomas de compresión a nervios craneales. Los estudios de imagen con resonancia magnética y angioresonancia revelaron una masa hiper intensa en T2 localizada exactamente entre ambas carótidas interna y externa izquierdas, obteniendo una imagen clásica de "lira", confirmando con ello un paraganglioma de cuerpo carotídeo izquierdo el cual fue extirpado quirúrgicamente en forma total sin complicación alguna, encontrándose la paciente totalmente asintomática a un año de evolución. Se revisa en forma concisa y práctica la literatura mundial al respecto del diagnóstico y tratamiento de esta tumoración, haciendo hincapié en las precauciones preoperatorias necesarias en caso de tumores grandes que requieran reconstrucción vascular y siendo cautos en tumores grandes que se extienden a la base del cráneo para tratarlos con radioterapia de super voltaje.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Paraganglioma , Tumor do Corpo Carotídeo/cirurgia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 42(3): 146-8, jun.-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219657

RESUMO

La glándula parótida es el sitio mas frecuente (80 por ciento) en el que se presentan los tumores de glándulas salivales; de ellos, el 70 por ciento son tumores benignos. Para evitar reacciones innecesarias, es importante llegar a un diagnóstico preciso. Se presenta el caso de una pacientes de 45 años con dos tumoraciones de crecimiento lento y progresivo en cada una de las glándulas parótidas. El estudio incluyó sialografía, gamagrafía con tecnecio 99 y tomografía computada que informaron de la extensión de las tumoraciones que involucraban lóbulos superficiales de ambas parótidas y profundo de la derecha, con quistes en ambas. Se estableció preoperatoriamente el diagnóstico de linfoepitelioma benigno bilateral por biopsia con aguja tru-cut. Se realizó parodectomía superficial izquierda y total derecha, preservando anatómica y funcionalmente ambos nervios faciales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Biópsia por Agulha/estatística & dados numéricos , Glândula Parótida/anatomia & histologia , Glândula Parótida/fisiopatologia , Glândula Parótida/patologia , Linfoma/fisiopatologia , Neoplasias/diagnóstico , Neoplasias/patologia , Neoplasias/fisiopatologia , Sialografia/estatística & dados numéricos , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA