Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 41(4): 620-30, dec. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-108179

RESUMO

Con el propósito de utilizar el frijol endurecido, se propuso la búsqueda del método indicado para obtener harinas de frijol, determinar su valor nutritivo y elaborar panes con mezclas de harina de frijol y trigo de buena calidad industrial, nutricional, y sensorial. Se elaboraron dos tipos de harina, ensayándose cuatro temperaturas de remojo (22, 30, 40 y 50§C) y dos métodos de separación de testa (húmedo y seco). A nivel de laboratorio la separación de testa en seco proporcionó los mejores rendimientos harineros (x = 85.8%) y el más alto contenido proteínico (x = 23.7%). La comparación entre las temperaturas de remojo de 30 y 50§C respecto al rendimiento de harina no fueron significativas (* = 0.05). A nivel de planta piloto, con el remojo de 50§C los rendimientos harineros fueron de 58.0% para la separación de testa en húmedo (H1) y 74.0% para la separación en seco (H2), con porcentajes de proteína de 22.6% y 23.0% para H2. Para elaborar el pan de caja se adicionaron 5, 10 y 15% de harinas H1 y H2 a la de trigo, encontrando que la mezcla con 5.0% de H1 presentaba una buena calidad panadera, proteínica y sensorial, semejante al pan control, de ...


Assuntos
Pão , Fabaceae , Farinha , Manipulação de Alimentos , Fabaceae/química , Análise Fatorial , Farinha/análise , Conservação de Alimentos , Temperatura Alta , Umidade , Lisina/análise , Mesocricetus , Valor Nutritivo , Proteínas/análise , Fatores de Tempo , Triticum/química , Triptofano/análise , Aumento de Peso
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA