Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(11): 311-22, nov. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134846

RESUMO

La necrosis hemorrágica hepatocelular se encontró en 11 casos, que corresponden a 55 por ciento de 20 casos fallecidos por enfermedad hipertensiva del tercer trimestre del embarazo: eclampsia;81.8 por ciento fue difusa, 18.1 por ciento focal; se presentó desde los 18 años hasta los 38 años de edad, a los 25.5 años de edad promedio; 36.3 por ciento fueron primíparas, 36.3 por ciento multíparas. El hematoma hepático subcapsular se encontró en cinco casos: 60 por ciento con cápsula conservada y 40 por ciento con cápsula rota. De los cinco casos: 60 por ciento fueron multíparas; 80 por ciento se desarrolló durante el tercer trimestre del embarazo, 20 por ciento durante el segundo trimestre; 80 por ciento cursaron con dolor asociado a vómito; 80 por ciento evolucionaron hacia la eclampsia. Estos cinco casos de hamatoma hepático subcapsular, en principio, desarrollaron un síndrome de hematoma hepático subcapsular, posteriormente con el desarrollo del cheque se constituyó el síndrome de hematoma hepático subcapsular con ruptura de la cápsula. Consideramos a la necrosis hemorrágica hepatocelular, al hematoma hepático subcapsular con cápsula de Glisson conservada y al hematoma hepático con cápsula rota, tres estadios de una misma enfermedad


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Eclampsia/complicações , Hematoma/etiologia , Biópsia , Eclampsia/patologia , Hematoma/patologia , Hemorragia/patologia , Fígado/patologia , Complicações na Gravidez/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA