Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia inmunol. pediátr ; 5(6): 198-201, nov.-dic. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217459

RESUMO

La dermatomiositis juvenil (DMSJ) es una enfermedad inflamatoria muscular que puede ser aguda, relacionada a procesos infecciososo virales o bacterianos, y crónica siendo de etiología inmunológica principalmente, alteraciones genéticas y factores idiopáticos. La dermatomiositis fue descrita por primera vez por Unverricht, en 1981, como la principal enfermedad variante de la miositis crónica, caracterizándose por lesiones vasculares, trombosis e inflamación muscular, manifestándose clínicamente por una aparición insidiosa, acompañada de fatiga, artralgias y debilidad muscular simétrica proximal, así como otras manifestaciones no frecuentes como artritis, dolor abdominal y calcificaciones localizadas en codos, rodillas y tobillos limitando la funcionalidad articular. Esta entidad es más fecuente en el sexo femenino con relación 2:1, su mayor incidencia es durante los meses de primavera y verano; para su diagnóstico definitivo se requiere de la presencia de rash y de tres a cuatro criterios (Debilidad muscular proximal y simétrica, elevación de las enzimas musculares, histología muscular característica y electromiografía propia de un proceso inflamatorio con patrón miopático). El diagnóstico diferencial es con: psoriasis, hepatitis, leucemia, alteraciones del metabolismo del calcio e hipotiroidismo. El tratamiento es con anti-inflamatorios, esteroides, inmunosupresores, antivirales y antibioticos


Assuntos
Humanos , Dermatomiosite/diagnóstico , Dermatomiosite/tratamento farmacológico , Dermatomiosite/fisiopatologia , Manifestações Oculares , Manifestações Neurológicas , Manifestações Cutâneas
2.
Alergia inmunol. pediátr ; 5(2): 57-63, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181559

RESUMO

El prúrigo por insectos es una manifestación cutánea por sensibilización a la picadura de artrópodos que es casi exclusiva de la población pediátrica. Se descrien su etiología, sus aspectos epidemiológicos, clínicos, inmunológicos e histopatológicos, así como su tratamiento


Assuntos
Humanos , Criança , Mordeduras e Picadas de Insetos/diagnóstico , Mordeduras e Picadas de Insetos/fisiopatologia , Mordeduras e Picadas de Insetos/prevenção & controle , Mordeduras e Picadas de Insetos/terapia , Repelentes de Insetos/uso terapêutico , Insetos/patogenicidade
3.
Alergia (Méx.) ; 43(2): 45-8, mar.-abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181681

RESUMO

Se describe el papel de las infecciones virales como parte de los factores ambientales desencadenates de asma en sujetos atópicos, su predominio por grupo de edad, así como algunos factores de riesgo reconocidos para el desarrollo de sibilancias de repetición. Se mencionan algunos mecanismos patogénicos por los cuales los virus promueven la inflamación de la vía aérea y se plantea su identificación temprana por pruebas de laboratorio, para la aplicación de medidas preventivas y tratamiento antiinflamatorio precoz


Assuntos
Humanos , Criança , Adenovírus Humanos , Asma/virologia , Orthomyxoviridae , Vírus Sinciciais Respiratórios , Infecções Respiratórias/imunologia , Infecções Respiratórias/virologia , Respirovirus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA