Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; 1995. 51 p. ilus.(OPS. Cuaderno Tecnico, 42).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-375148
2.
Washington, D.C; Pan Américan Health Organization; 1995. 49 p. ilus.(PAHO. Technical Paper, 42).
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-375276
4.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 113(4): 297-300, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-370556

RESUMO

Debido a inconsistencias en el patron de la transmision de la malaria en las zonas geográficas donde habita Anopheles pseudopunctipennis pseudopunctipennis, se investigo la posibilidad de que este vector representara un complejo de especie. Se hicieron estudios de hibridacion, localizacion electroforetica de enzimas y analisis restrictivo del ADN en mosquitos capturados en nueve localidades de México, Bolivia y el Perú. La esterilidad de las generaciones resultantes de cruzamientos entre hembras mexicanas y machos sudamericanos, dos localizaciones enzimaticas capaces de diferenciar ambas poblaciones y el valor de 0,13 de distancia genetica comprobaron la presencia de un complejo de especie probablemente producido por especiacion alopatrica. Se concluye que es necesario establecer la extension geográfica de las especies recien descubiertas por su efecto potencial en el control de la malaria


Assuntos
Anopheles/genética , Malária/transmissão , Bolívia , América Latina , México , Controle de Mosquitos , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA