Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 24(1): 41-44, mar. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364841

RESUMO

La Diabetes gestacional (D.G.) se define como una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo. Se aplica independientemente de si se requiere o no insulina, o si la alteración persiste después del embarazo. El tratamiento de la paciente con Diabetes Gestacional se basa en cuatro pilares básicos: educación nutricional, plan de alimentación, insulinoterapia y actividad física. Sin educación diabetológica sería imposible atender correctamente a la mujer con Diabetes Gestacional. El plan de alimentación tiene como objetivos: asegurar el correcto estado de nutrición, aportar energía y nutrientes necesarios para la salud materno-fetal, evitar la hiperglucemia posprandial, prevenir la hipoglucemia, evitar la descompensación cetoacidósica, evitar la cetosis de ayuno y favorecer la lactancia. Los requerimientos de la mujer embarazada con Diabetes Gestacional son iguales a los de la embarazada no diabética. El plan de alimentación debe reverse y ajustarse durante su transcurso, resaltando la importancia de los horarios de comidas y colaciones, respetando en lo posible hábitos y situación socioeconómica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Diabetes Gestacional , Nutrição Materna
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA