Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. méd. Maule ; 24(2): 51-54, nov. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453344

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue identificar a los bebedores problema de 12 a 19 años de los Liceos de Cauquenes en la VII Región 2006 y caracterizarlos según sexo, antecedentes psico-familiares, ruralidad y consumo de drogas ilícitas. Se aplicó una encuesta a 465 individuos. La información se analizó con Stata v7.0. Los resultados muestran una prevalencia del beber problema similar a la referida en la literatura para el país, destacando que no existan diferencias significativas entre sexos. Una mayor frecuencia del beber problema en relación a antecedentes psico-familiares del encuestado, la ruralidad como factor de riesgo importante y una muy alta frecuencia del beber problema en relación al consumode marihuana y tranquilizantes.


Assuntos
Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Humanos , Transtornos Relacionados ao Uso de Álcool/complicações , Transtornos Relacionados ao Uso de Álcool/epidemiologia , Transtornos Relacionados ao Uso de Álcool/psicologia , Chile , Inquéritos e Questionários , Distribuição por Idade , Distribuição por Sexo , Estudos Epidemiológicos , Estudos de Casos e Controles , Fatores de Risco , População Rural , Prevalência , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/epidemiologia , Violência Doméstica
2.
Rev. méd. Maule ; 24(2): 58-60, nov. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453346

RESUMO

El objetivo es analizar la experiencia de un año de trabajo de un médico especialista (cirugía general) en un centro de salud familiar (CESFAM) en el policlínico de cirugía menor. Determinamos su capacidad resolutiva en relación a: tiempo de espera, tipo de intervención realizada, descripción de patologías más frecuentes y número de complicaciones. Revisamos 115 fichas de pacientes derivados por médicos generales de atención primaria del mismo CESFAM al policlínico de cirugía menor; encontrándose que: el tiempo de espera fue de 23 días, las patologías más frecuentes fueron onicocriptosis, nevus atípico y papilomas. Se realizaron 75 procedimientos, donde lo más frecuente fue la extirpación de la lesión. Se registraron 6,6 por ciento complicaciones. Se trata de una experiencia satisfactoria tanto para el CESFAM como para los usuarios, debido al aumento en la resolutividad de patologías frecuentes en la población, a través de la incorporación de un médico especialista al nivel primario. Experiencia que puede servir como modelo a otros centros de salud.


Assuntos
Masculino , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Atenção Primária à Saúde , Instituições de Assistência Ambulatorial , Atenção à Saúde/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Menores/estatística & dados numéricos , Saúde da Família , Chile , Complicações Pós-Operatórias , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Listas de Espera
3.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 42(3): 151-160, 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310349

RESUMO

Presentamos los resultados del uso de injerto óseo compactado con cemento en la revisión de prótesis de cadera, realizado en 53 pacientes con un seguimiento promedio de 46 meses (rango 8 a 64 meses). Los injertos óseos utilizados fueron seleccionados rigurosamente del Banco de Huesos de nuestro Hospital. La técnica quirúrgica utilizada ha sido la descrita por Sloof y Ling en centros separados, manteniéndose fieles a sus principios de aplicación. La evaluación clínica del dolor, funcionalidad y movimiento, mostró una mejoría clara y significativa con valores promedios en el preoperatorio de 3 - 2,6 - 2,8 a 5,5 - 5 - 5,1 (Significación Estadística P: 0,05) en el postoperatorio. En cuanto a la evaluación radiológica los hallazgos fueron satisfactorios, con incorporación y remodelación trabecular en un 92 por ciento de los casos. No se observó demarcación progresiva ni aflojamiento al momento de evaluar la muestra


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artroplastia de Quadril , Transplante Ósseo/métodos , Artroplastia de Quadril , Cimentos Ósseos , Prótese de Quadril , Luxação Congênita de Quadril/cirurgia , Osteoartrite do Quadril , Complicações Pós-Operatórias , Transplante Homólogo/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA