Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 43(5/6): 174-6, mayo-jun. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26984

RESUMO

Se investigó la actividad coriónica precoz en los días premenstruales por medio de la fracción ß de H.C.G. y la excreción urinaria de H.C.G. En tanto que en el grupo de portadoras de DIU inertes se detectaron signos de actividad coriónica en el 15% de los ciclos, en el grupo con DIU de cobre esa incidencia fue nula. Esto puede desempeñar algún papel en el mecanismo de la acción contraceptiva que puede ser diferente para ambos tipos de DIU


Assuntos
Humanos , Feminino , Gonadotropina Coriônica/metabolismo , Dispositivos Intrauterinos
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(5/6): 172-5, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26342

RESUMO

Se hace estudiado del efecto del sulprostone sobre la dilatacion cervical, con el proposito de facilitar maniobras intrauterinas en mujeres no gravidas. Sesenta y nueve pacientes recibieron 500 migrograma intramuscular. El calibre del canal cervical fue medido antes y 10-14 horas despues sin anestesia local ni general. El efecto dilatador fue nulo en 26,1%, leve en 44,9% y marcado en 29%. Sin embargo, en aquellos casos con el cuello inicialmente cerrado (< 3 Hegar), se observo una marcada dilatacion en 87% de los casos. En cambio no hubo relacion de la efectividad con la paridad previa. Los efectos secundarios aunque frecuentemente referidos, fueron casi siempre de caracter leve. Se discute la utilidad practica del procedimiento para estos propositos


Assuntos
Humanos , Feminino , Colo do Útero , Dilatação e Curetagem , Prostaglandinas Sintéticas
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(5/6): 181-4, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26344

RESUMO

La autodeteccion del grado de sensacion de humedad vulvar por voluntarios altamente motivadas y entrenadas, fue correlacionado con los parametros da calidad del moco cervical y con el tiempo estimado de ovulacion. Se estudiaron sesenta y dos ciclos ovulatorios. Los grados de humedad referidos por las mujeres mostraron una correlacion altamente significativa con los valores simultaneos de filancia y cristalizacion del moco cervical. Por otra parte los dias ovulatorios estuvieron tambien estrechamento relacionados con los dias referidos con el maximo (+++) grado de humedad.En suma, la deteccion correcta de la penetrabilidad espermatica del moco cervical y sobre la prediccion ovulatoria: estos se complementan uno a otro en la determinacion del periodo potencialmente fertil del ciclo


Assuntos
Humanos , Feminino , Muco do Colo Uterino , Anticoncepção , Planejamento Familiar , Ovulação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA