Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 34(1): 13-20, ago. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288406

RESUMO

Contrariamente a la creencia común, la asociación entre diabetes y susceptibilidad aumentada para neumonías adquiridas de la comunidad (NAC) no está avalada por evidencia firme. Sin embargo, muchas infecciones son más frecuentes entre personas con diabetes (estafilococo, bacilos gram-negativos y tuberculosis) y otras presentan mayor severidad y se asocian con mayor mortalidad y morbilidad (neumococo y virus influenza). Ante una persona con diabetes con una NAC, el médico está obligado a: a)Considerar internación ante la presencia de por lo menos dos de los siguientes signos de severidad: diabetes sumado a otras comorbilidades (insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, alcoholismo, neoplasia) y/o edad>65 y/o FR>30x'y/o TA<90/60 y/o Rec. Blancos<4000 ó>30.000 y/o Pa 02<60 a Fi 02= 0.21 ó Pa 02/Fi02<300 y/o PaC02> 50 y/o Hto.<30; Urea> 50 y/o Rx>1 lóbulo y/o derrame pleural o imagen...


Assuntos
Humanos , Infecções Comunitárias Adquiridas , Diabetes Mellitus/terapia
2.
Medicina (B.Aires) ; 46(4): 369-76, jul.-ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-41911

RESUMO

Nuestro objetivo en este trabajo fue determinar el rol de la vigilancia microbiológica y la evaluación clínica en el manejo de pacientes leucémicos con fiebre y granulocitopenia. Fueron analizados 42 casos de leucemia aguda y 57 episodios de fiebre en pacientes hospitalizados en el período comprendido entre el 1§ de enero y el 31 de diciembre del año 1982. Hubo 195 cultivos de vigilancia. Observamos 14 a 20% de colonización orofaríngea con flora potencialmente invasiva desde la primera semana de internación, sin cambios significativos en su composición ni en la velocidad de adquisición. La colonización por Candida se incrementó en la segunda y tercera semanas, y fue un hallazgo constante en los pacientes fallecidos con micosis diseminadas. No pudimos correlacionar colonización bacteriana con infección, quizá debido al escaso aislamiento de patógenos invasivos potenciales: Klebsiella. Pseudomonas (6 y 3%, respectivamente). Staphylococcus aureus fue el principal agente etiológico de las infecciones microbiológicamente documentadas (42%); no realizamos cultivos nasales de vigilancia como para establecer una correlación entre infecciones estafilocócicas y condición de portador nasal del mismo gérmen


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Infecção Hospitalar/complicações , Leucemia/complicações , Neutropenia/complicações , Argentina , Febre , Seguimentos , Infecção Hospitalar/tratamento farmacológico , Infecção Hospitalar/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA