Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 59(1/2): 68-72, jul.-ago 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95845

RESUMO

Para estudiar algunos factores que, independientemente de la demora intervienen en la evolución del carcinoma mamario, se compara 2 grupos de pacientes, uno radicado en la ciudad de Buenos Aires y el otro en una zona rural que centraliza su consulta en la ciudad de Luján y peor nivel socioeconómico. Se observa en la población rural tumores de mayor tamaño y agresividad diagnosticados a una edad más avanzada sin alcanzar esa diferencia valor significativo. Sin embargo en los segmentos de tumores menores de 1,5 cm de dicha zona, se hallaron neoplasias con menos agresividad y compromiso axilar. En la población urbana se halló un notable predominio de los tumores de menor tamaño (T1a-b). Pero en el grupo de tumores entre 1 y 1,5 cm se halló un número significativamente más alto de casos con mayor número de metástasis ganglionares y mayor agresividad. Los tumores de alta agresividad hallados más tempranamente en la población urbana limitan la efectividad de las campañas que impulsan el diagnóstico precoz.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Neoplasias da Mama/epidemiologia , População Rural , Fatores Socioeconômicos , População Urbana , Argentina , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Metástase Linfática , Estadiamento de Neoplasias , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA