Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lect. nutr ; 6(4): 13-28, dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424096

RESUMO

Hallazgos recientes indican que las nuevas emulsiones de lipidos que contienen el aceite de pescado, tienen grandes posibilidades benéficas cuyos posibles mecanismos incluyen la supresión de la actividad endotelial excesiva y con ello la disminución en la producción de mediadores proinflamatorios. Todo ello significaría que los suplementos con aceite de pescado (ácidos grasos n-3) podrían reducir las respuestas inflamatoria y trombótica, mientras protegen la microperfusión tisular y los mecanismos de inmunidad. En consecuencia, se podrá usar la suplementación con aceite de pescado para mejorar la terapéutica clínica estándar, sobre todo en las enfermedades crónicas hiperinflamatorias y como medida terapéutica adjunta después de traumatismos, lesiones orgánicas y en las primeras etapas de la sepsis. Se han observado efectos prometedores de tos suplementos con aceite de pescado, en pacientes con catabolismo crónico asociado a caquexia por cáncer


Assuntos
Óleos de Peixe , Nutrição Parenteral/métodos
3.
Lect. nutr ; 4(2): 33-46, jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237552

RESUMO

Se han realizado muy pocas investigaciones clínicas utilizando antioxidantes probablemente por la falta de preparaciones adecuadas para ser usadas en ambientes clínicos. La capacidad antioxidante es una medida individual y puede definirse como la suma de los mecanismos de defensa endógenos y exógenos disponibles, los cuales aseguran el balance oxidativo. Las vitaminas E, C, A, se consideran como antioxidantes naturales aunque se dispone también de las medicinas antioxidantes y de la GSH; que pueden actuar de manera sinérgica o complementaria. Por otra parte no disponemos de datos que demuestren que la ingestión de grandes dosis de antioxidantes no llegue a ser tóxica. El conocimiento acumulado sobre este tema concluye un desafio de investigación para los integrantes del equipo de salud.


Assuntos
Humanos , Apoio Nutricional , Apoio Nutricional/normas , Apoio Nutricional/tendências , Apoio Nutricional/estatística & dados numéricos , Antioxidantes/metabolismo , Antioxidantes/normas , Antioxidantes/uso terapêutico
5.
Lect. nutr ; (7): 207-19, oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237629

RESUMO

En los últimos años se han estudiado a fondo los efectos de los péptidos intravenosos. Las soluciones de dipéptidos son un medio para suministrar determinados aminoácidos que podrían ser inidispensables en ciertas condiciones clínicas. En particular, podría ser díficil administrar aminoácidos tales como la cistina, la glutamina y la tirosina en su forma libre, mientras que su disponiblidad aumenta considerablemente cuando se suministran en forma de dipéptidos. Losestudios en animales y en seres humanos han demostrado que los dipéptidos parentales son eliminados rápidamente del plasma e influyen favorablemente sobre el balance del nitrógeno tanto en individuos sanos como en pacientes catábolicos.(RESUMEN TRUNCADO A 2.500 CARACTERES)


Assuntos
Humanos , Fenômenos Bioquímicos/fisiologia , Dipeptídeos/administração & dosagem , Dipeptídeos/fisiologia , Dipeptídeos/normas , Dipeptídeos/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA