Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. cardiol. Méx ; 71(supl.1): S45-S50, ene.-mar. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326725

RESUMO

La oclusión arterial coronaria produce cambios isquémicos con cesación del metabolismo aeróbico, deplesión de creatinfosfato, acumulación de metabolitos anóxicos en el tejido isquémico y alteraciones en la regulación del calcio. Al restaurar el flujo sanguíneo disminuye el daño miocárdico isquémico, delimita la zona infartada y mejora la sobrevida, pero se ha demostrado que existe un efecto adverso inducido por la reperfusión de las células isquémicas con producción de radicales libres, alteración en el metabolismo de la glucosa y ácidos grasos y alteración en el flujo de calcio intracelular. Se han propuesto 4 tipos de daño por reperfusión entre los que se encuentran el miocardio aturdido, las arritmias por reperfusión, el fenómeno de no reflujo y la muerte celular. Cada uno de los cuales con su propia fisiopatología pero con una base en común. Actualmente existen múltiples apoyos de gabinete para llegar a su diagnóstico y aunque el tratamiento disponible aún se encuentra en la mayoría de los casos en fase experimental, este campo tiene una gran proyección a futuro. En este artículo se revisan algunos de los conceptos actuales.


Assuntos
Miocárdio Atordoado/fisiopatologia , Reperfusão Miocárdica/efeitos adversos , Arritmias Cardíacas , Doença das Coronárias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA