Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Invest. med. int ; 24(3): 72-6, ene.-mar. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245296

RESUMO

El principal síntoma de vaginitis y vaginosis es la leucorrea. En el presente estudio se valoró la eficacia y seguridad de la combinación de secnidazol e itraconazol en dos poblaciones de mujeres: 48 del área rural y 51 de la urbana. Se observó que la administración de dos cápsulas de la combinación de 166.6 mg de secnidazol y 33.3 mg de itraconazol cada 12 horas por tres dias fue eficaz tanto en medio urbano como rural. Ninguna de las pacientes suspendió el tratamiento por efectos colaterales, ya que sólo se reportaron como leves 6.7 por ciento de los casos en ambas poblaciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Antifúngicos/administração & dosagem , Antifúngicos/uso terapêutico , População Rural , Resultado do Tratamento , População Urbana , Vaginite/diagnóstico , Vaginite/tratamento farmacológico , Vaginose Bacteriana/diagnóstico , Vaginose Bacteriana/tratamento farmacológico , Antiparasitários , Quimioterapia Combinada
2.
Med. interna Méx ; 13(4): 179-84, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227023

RESUMO

Las cohortes son estudios epidemiológicos descritivos, que se efectúan en un universo conocido en el cual todos sus miembros comparten una característica, pero que al momento de reunirlos por primera vez, ninguno ha presentado el acontecimiento que interesa estudiar; diferencian a los individuos en grupos de expuestos o no expuestos y requieren una observación detallada durante todo su desarrollo por ser parte de la historia natural de la enfermedad en cuestión. Pueden calificarse como propectivas (concurrentes), retrospectivas (históricas), o bidireccionales de acuerdo con el momento en que sucede la exposición en relación con la observación; existe una modalidad especial conocida como casos y controles incluidos en una cohorte. Sirven para estudiar la relación causa-efecto o hablar de asociaciones confiables, por lo que pueden ser útiles para evaluar el riesgo y el pronóstico


Assuntos
Estudos de Coortes , Coleta de Dados , Métodos Epidemiológicos , Métodos , Viés de Seleção
3.
Dermatol. rev. mex ; 39(4): 197-201, jul.-ago. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161923

RESUMO

Estudio dermatológico e histopatológico en 46 pacientes con infección VIH/SIDA. Se hizo clasificación clínica y de su subpoblaciones de linfocitos de acuerdo con los criterios del CDC, pero no se encontró relación estadísticamente significativa. Las dermatosis se presentaron en 77 por ciento de los casos y las más frecuentes fueron: sarcoma de Kaposi (18.9 por ciento), molusco contagioso (16.8 por ciento), dermatitis seborreica (12.6 por ciento), herpes zoster (10.5 por ciento), reacciones a fármacos (10.5 por ciento) y candidosis oral (8.4 por ciento)


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Linfócitos T CD4-Positivos/imunologia , Herpes Zoster/diagnóstico , Herpes Zoster/imunologia , Infecções por HIV/classificação , Infecções por HIV/fisiopatologia , Molusco Contagioso/diagnóstico , Molusco Contagioso/imunologia , Sarcoma de Kaposi/diagnóstico , Sarcoma de Kaposi/etiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/classificação , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/fisiopatologia
4.
Lab.-acta ; 7(1): 21-3, ene.-feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151348

RESUMO

Se estudiaron 40 pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus y úlcera de miembros inferiores. Se demostró infección en 22 pacientes siendo los gérmenes más frecuentes: Gram positivos (Staphylococcus aureus: 7) y Gram negativos (Enterobacter aglomerans: 5 y Klebsiella pneumoniae: 4). Los antibióticos más utilizados fueron: enoxacina con una mejoría en el 83 por ciento del proceso infeccioso (Gram negativos y/o Staphylococcus aureus) y la dicloxacicilina con un 90 por ciento (Staphylococcus aureus)


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Antibacterianos/administração & dosagem , Infecções Bacterianas/etiologia , Infecções Bacterianas/microbiologia , Meios de Cultura , Diabetes Mellitus/complicações , Diabetes Mellitus/microbiologia , Testes de Sensibilidade Microbiana/estatística & dados numéricos , Infecções Oportunistas/complicações , Infecções Oportunistas/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA