Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Fernández, Anabela. Manejo de la embarazada crítica y potencialmente grave. Montevideo, Cuadrado, 2021. p.617-624.
Monografia em Espanhol | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1377903
2.
Rev. psiquiatr. Urug ; 78(1): 42-57, mar. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-836509

RESUMO

Luego de una actualización sobre diversos aspectos del ciclo vigilia‑sueño, en el presente trabajo se analiza las consecuencias que tiene su alteración sobre el organismo. Además de las consecuencias neuroendócrinas y cardiovasculares, se hace especialmente hincapié en su efecto sobre el estado de ánimo, y la evidencia que surge sobre su vinculación con los episodios depresivos y trastornos bipolares. Finalmente,se establece, como elemento a tener en cuentapara la terapéutica de dicha patología, el uso de medicación que no solo actúe sobre los neurorreceptores, sino que también reestablezca un ordenado ciclo vigilia‑sueño, como forma de evitar la cronificación y agravamiento de los trastornos anímicos.


Assuntos
Humanos , Depressão , Ritmo Circadiano/fisiologia , Transtornos do Sono-Vigília/mortalidade , Transtornos do Sono-Vigília/tratamento farmacológico , Melatonina/biossíntese , Melatonina/fisiologia , Distúrbios do Início e da Manutenção do Sono/complicações
3.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 9(35)jan. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453970

RESUMO

Introducción: La dermatitis atópica (DA) severa suele tener un componente psiquiátrico que puede influir en el desencadenamiento y exacerbación de los síntomas cutáneos. La neuroimagen funcional podría objetivar disfunciones neuronales existentes en estos pacientes.Objetivo: Investigar la presencia de trastornos de la perfusión cerebral en pacientes con DA severa y describir sus características mediante SPECT. Materiales y métodos: 11 pacientes adultos con DA severa fueron estudiados por evaluación psiquiátrica clínica y SPECT cerebral con 99mTc-ECD. Resultados: 90.3 por ciento de los pacientes presentaron un trastorno de ansiedad generalizada, 63.6 por ciento un trastorno obsesivo compulsivo y 63.6 por ciento depresión. Todos los pacientes presentaron trastornos de perfusión, que predominaron en la corteza prefrontal. Se evidenciaron alteraciones concordantes con los patrones descritos en pacientes que asocian síntomas depresivos y ansiosos. Conclusiones: Demostramos la presencia frecuente de alteraciones de la perfusión cerebral en la DA severa con componente psiquiátrico y describimos sus características mediante un método de neuroimagen.


Assuntos
Masculino , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Circulação Cerebrovascular/fisiologia , Compostos de Organotecnécio , Dermatite Atópica/complicações , Telencéfalo , Transtornos Mentais , Transtornos Mentais/etiologia , Depressão/etiologia , Fatores Desencadeantes , Compostos Radiofarmacêuticos , Telencéfalo/irrigação sanguínea , Transtorno Obsessivo-Compulsivo/etiologia , Transtornos de Ansiedade/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA