Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 26(3/4): 49-54, sept.-oct. 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118958

RESUMO

Se ha realizado una encuesta epidemiológica con el objeto de establecer la prevalencia de bocio y el estado nutricional de la población escolar de la provincia de Calca, departamento del Cusco, conocida zona endémica de bocio. Se examinó a 1861 escolares de acuerdo a una lista aleatoria, 1104 varones (59.32 por ciento) y 757 mujeres (40.76 por ciento), de 03 a 20 años de edad. Se hizo registros antropométricos del peso y talla; examen clínico, particularmente de la glándula tiroidea, según las normas de la OMS. Se midió la excreción urinaria de iodo en 1 de cada 10 niños examinados. Se realizaron encuestas sobre el consumo de sal y agua. La prevalencia de bocio endémico en toda la provincia fue 24 por ciento y en las comunidades se distribuyó de la siguiente manera: Choquecancha 43 por ciento, Lares 38 por ciento, Ampares 34 por ciento, Ampay 30 por ciento, Banderayoc 26 por ciento, Kuyo Grande y San Salvador 14 por ciento y Lamay 8 por ciento. Se encontró 14 por ciento de bocios grado OB, 7 por ciento grado I y 3 por ciento grado II, todos de tipo difuso. El índice peso/edad estuvo por debajo de 2 DS en el 29.85 por ciento y el índice talla/edad en el 66.2 por ciento de los niños. El 68.9 por ciento presentó una desnutrición de tipo crónico, el 0.58 por ciento desnutrición de tipo agudo y 0.51 por ciento desnutrición crónica-aguda. En los distritos de Lares (91.8 por ciento) y Huanahuylla (85.7 por ciento), se encontró mayor grado de desnutrición crónica. La excreción urinaria de iodo estuvo por debajo de 100 ug/mg de creatinina en todos los lugares encuestados excepto Lamay y Kuyo Grande. Se ha encontrado una correlación negativa significativa entre excreción urinaria y deficiencia estatural. Se llega a la conclusión que en la provincia de Calca, Cusco existe una alta prevalencia de bocio endémico y desnutrición crónica


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Masculino , Feminino , Bócio Endêmico , Estado Nutricional , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA