Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n; marzo 13, 2016. 100 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS, RHS | ID: biblio-911720

RESUMO

El propósito de este estudio ha sido el de establecer una plataforma de trabajo colectivo entre los países de la subregión Centroamérica (CA) y República Dominicana (RD) orientada a abordar la problemática de la movilidad profesional de personal calificado, específicamente del área de la medicina y la enfermería. El análisis incluye la revisión de las situaciones nacionales desde la perspectiva de los actores involucrados, la elaboración conjunta de opciones de política que puedan ser adoptadas por los países según la particularidad del fenómeno en cada país. Esto, de acuerdo al rol de receptor o emisor de profesionales de la salud. El estudio también se propuso facilitar la generación de acuerdos, -en el plano subregional y en el marco de la integración de los países de Centroamérica y República dominicana CA y RD-, que orienten los flujos migratorios entre estos países y otros destinos fuera de la subregión. Esta acción se desarrolló en el marco del contrato de subvención DCI-MIGR/2012/283-036, firmado entre la Comunidad Europea (representada por la Comisión Europea) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que da cobertura a la Acción Europea Migraciones Profesionales Desarrollo Compartido -MPDC- desarrollada en alianza con la Red Iberoamericana de Migraciones de Profesionales de Salud, RIMPS y la OPS/OMS. Con esta acción también se atendió el propósito de contribuir a los objetivos comprometidos en la alianza antes descrita, establecida en el marco, -para este caso-, del trabajo colaborativo desarrollado por los 8 países miembros de la Comisión Técnica de Recursos Humanos de Salud (RHUS) de los países de CA y RD y de RHUS de COMISCA (Comisión de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), apoyando así mismo al Plan de RHUS aprobado para el 2014. (AU)


Assuntos
Humanos , Mão de Obra em Saúde/organização & administração , Emigração e Imigração , Enfermagem , República Dominicana , Cobertura de Serviços Públicos de Saúde , América Central
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA