Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 97(1): 15-9, ene.-feb. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211515

RESUMO

El problema del llamado "pie diabético" continúa siendo importante por las repercusiones para el paciente y su medio. Las estadísticas demuestran la gran frecuencia y la morbimortalidad que acarrea. El primer paso para el correcto tratamiento es el correcto conocimiento de los factores patogénicos que lo producen. Reconocemos 4 factores estrictamente patogénicos y un quinto agregado. Ellos son : 1) El factor neurológico con tres formas de presentación a)la neuropatía sensitiva, b)la neuropatía motora y c)la neuropatía autonómica. 2) El factor ortopédico con las presiones inadecuadas que los huesos en mala posición ejercen sobre tejidos subyacentes o muñones postoperatorios en posiciones anómalas o lesiones de osteomielitis. 3) El factor infeccioso por gérmenes bacterianos o micosis. 4) La del factor vascular por lesiones de las arterias, por la arterioesclerosis (macroangiopatía) en los miembros inferiores. 5) Hemos agregado un factor que denominamos negligencia, que consiste en el descuido por parte de los pacientes y auxiliares de la medicina de los cuidados de los pies por falta de una adecuada educación diabetológica. Los factores patógenicos no se presentan casi nunca aislados en la lesión que se estudia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Angiopatias Diabéticas , Micoses , Micoses/complicações , Neuropatias Diabéticas/complicações , Neuropatias Diabéticas/diagnóstico , Pé Diabético/complicações , Pé Diabético/terapia , Úlcera do Pé/diagnóstico , Amputação Cirúrgica , Gangrena , Higiene , Educação de Pacientes como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA