Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(1): 34-40, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294899

RESUMO

Se presenta un estudio comparativo de pacientes que tuvieron fractura inestable de la columna tóraco-lumbar. Los pacientes se clasificaron en dos grupos, de los cuales, el primero estuvo integrado por 40, con edad promedio de 47 años, que se trataron mediante instrumentación posterior con sistemas USS, con corrección de cifosis. El segundo fue de 16 casos con edad promedio de 50 años y se trató con el sistema de estabilización Ventrofix (AO). Los resultados del primer grupo mostraron pérdida de la corrección en 23 casos (57.5 por ciento), que de una cifosis preoperatoria promedio de 16.5 grados quedó finalmente en 14 y se reprodujo el aplastamiento vertebral. Para los del segundo grupo la cifosis inicial de 16 grados corrigió a una final de 5 grados en promedio. Estos resultados preliminares muestran superioridad del método de fijación anterior para fracturas inestables de la columna toraco-lumbar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cifose/cirurgia , Lordose/cirurgia , Fraturas Ósseas/cirurgia , Parafusos Ósseos , Ligamentos Longitudinais , Fixação de Fratura/métodos
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(1): 53-61, ene.-feb. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294903

RESUMO

Se presenta una revisión de 21 casos de adultos que sufrieron diversas lesiones traumáticas de la columna cervical. Los pacientes se trataron mediante descompresión y fusión anterior con placa de titanio puro y tornillos monocorticales auxiliada con injerto óseo. Se diagnosticó lesión medular completa al ingreso en el 23.5 por ciento de los casos, cifra que mejoró al momento del cierre del estudio, después de 15 meses, a 17.6 por ciento. El porcentaje de casos sin daño medular fue al principio de 29.4 por ciento, mismo que se incrementó al final a 47.1 por ciento. Aunque por supuesto no se recomienda retardar la cirugía cuando está indicada, no se encontró una relación absoluta entre los resultados finales y el momento de la cirugía, ya que hubo mejoría incluso cuando la cirugía se hizo a los 60 días y no la hubo aún en cirugía realizada en las primeras 24 horas. El resultado final fue mejor cuando se usaron corticoides en la fase inicial de choque medular. En todos los casos se obtuvo una sólida fusión con el procedimiento de descompresión y artrodesis anterior.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fraturas Ósseas/cirurgia , Fraturas Ósseas/diagnóstico , Placas Ósseas , Vértebras Cervicais/lesões , Descompressão Cirúrgica/métodos
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(1): 96-8, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294910

RESUMO

El presente reporte presenta dos pacientes atendidos en el Servicio de Columna del Hospital de Traumatología "Dr. Victorio de la Fuente Narváez"del Instituto Mexicano del Seguro Social en 1997 con lesión penetrante de columna vertebral por proyectil de arma de fuego sin lesión neurológica permanente. Un caso neurológicamente íntegro sin tratamiento quirúrgico y el otro caso con compresión radicular de L3 derecha, que mejora después de la extracción del proyectil. Ninguno de los pacientes presentó complicaciones y fueron valorados por 3-6 meses posteriores a la lesión.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Traumatismos da Coluna Vertebral/cirurgia , Traumatismos da Coluna Vertebral/diagnóstico , Ferimentos por Arma de Fogo/diagnóstico , Ferimentos Penetrantes/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA