Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta biol. colomb ; 11(1): 55-68, ene. 2006. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469090

RESUMO

En este estudio se realizó un análisis en la variación de la riqueza, composición y abundancia en la comunidad de mariposas para cinco localidades en los llanos orientales colombianos distribuidas así: Haciendas San Antonio (500 msnm), Cafam (200 msnm) y Con Esto Tengo (480 msnm), como bosque de galería, y haciendas Loma Linda (640 msnm) y Buena Vista (1250 msnm) como pie de monte. Para el muestreo se usaron redes caza mariposas y trampas Vansomeren-Rydon, en dos épocas de los años 2003, 2004 y 2005 con visitas de cuatro días por muestreo. Se reporta 469 especímenes distribuidos en seis familias: Hesperidae, Papilionidae, Nymphalidae, Pieridae, Lycaenidae y Riodinidae. En total estas familias se distribuyeron en 37 géneros y 45 especies. Por la composición de ropaloceros los sitios San Antonio, Con esto tengo y Loma Linda presentaron la mayor similitud seguidos de Buena Vista y Cafam, de acuerdo con el análisis de similitud UPGMA, utlizando el coeficiente de Jaccard. Los datos obtenidos revelan la riqueza de la fauna presente en fragmentos de ecosistemas propios de los llanos colombianos, y la necesidad de continuar su seguimiento y monitoreo para plantear planes de manejo y conservación de estas áreas.


Assuntos
Animais , Biota , Conservação dos Recursos Naturais , Fauna , Insetos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA