Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(6)nov.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396599

RESUMO

Se describe la historia de un paciente con una insuficiencia cardíaca congestiva debido a una estenosis aórtica calcificada, con un cuadro de arritmia cardíaca relativamente complejo, que fue ingresado en el hogar y tratado por el grupo básico de trabajo de su área de salud. Se le realizaron las investigaciones imprescindibles para un adecuado manejo médico, restableciéndosele la salud al paciente, e incorporándolo a su vida laboral, sin necesidad de ingreso hospitalario. Se demostró una vez más la ventaja de este estilo de trabajo en la atención médica de salud y el gran nivel de satisfacción de la población


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Arritmias Cardíacas , Estenose da Valva Aórtica/complicações , Insuficiência Cardíaca/etiologia , Satisfação do Paciente , Atenção Primária à Saúde , Serviços de Assistência Domiciliar
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(3)mayo.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386931

RESUMO

Se realizó una investigación bibliográfica con respecto a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se revisaron monografías, libros, revistas y las bases de datos de infomed, Doyma, Fisterra, Medscape y Medline. Además se grabó en disquetes la información que se consideró novedosa e importante para el especialista en medicina familiar. Con esto se llegó a la conclusión que existen millones de personas afectadas en el mundo, que las pérdidas económicas son millonarias, que solo el abandono del hábito de fumar puede mejorar el deterioro progresivo de estos pacientes, que el uso de anticolinérgicos sigue siendo la terapéutica más eficaz, que existen factores que predisponen a las infecciones secundarias, y que la antibioticoterapia oportuna y adecuada puede salvarlos de la insuficiencia respiratoria aguda


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pneumopatias Obstrutivas/prevenção & controle , Pneumopatias Obstrutivas/tratamento farmacológico , Atenção Primária à Saúde , Fatores de Risco , Fumar
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(3)mayo.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386933

RESUMO

El asma bronquial es una de las enfermedades a las que más se enfrenta el médico cubano, y un mejor conocimiento de su fisiopatología ha provocado modificaciones en la estrategia terapéutica. Con el propósito de actualizar conocimientos referentes al tema de los antiinflamatorios esteroides y el uso de los dispositivos para la terapia inhalatoria, se realizó una revisión bibliográfica, para lo cual se consultó la información disponible en Medline, Medscape, Infomed y Doyma; se realizó además un bosquejo sobre la evolución fisiopatológica del asma y su repercusión en la terapéutica actual; se resumieron los aspectos más importantes de la terapia por vía inhalatoria, los dispositivos empleados para este fin, así como las drogas más usadas; y se concluyó que son fundamentales en el tratamiento del asma y que deben ser usados precozmente en todo asmático crónico, que los efectos adversos son mínimos usados adecuadamente, y que es de importancia capital el uso correcto de esos inhaladores


Assuntos
Anti-Inflamatórios , Asma , Nebulizadores e Vaporizadores , Administração por Inalação
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(1)ene.-feb. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629056

RESUMO

La migraña es motivo frecuente de consulta en medicina general. Avances en su fisiopatología han provocado cambios en la terapéutica, y con el objetivo de actualizar los conocimientos respecto al tema y brindar un material ameno y actualizado, se realizó una revisión bibliográfica para lo cual se consultó la información disponible en Infomed, Doyma, Medscape, Medline e Internet. Se expuso la hipótesis más actualizada sobre fisiopatología, los criterios diagnósticos vigentes en la actualidad, así como el arsenal terapéutico más moderno. Se trató el problema de forma integral, individualizando el tema en el niño, la embarazada y durante la menstruación. Se concluyó que es una entidad frecuente, pero controlable; que existen modernos y potentes fármacos, que deben usarse escalonada e individualmente; que los costos económicos y sociales son enormes, y que es necesario valorar al paciente integralmente si queremos resultados alentadores.


Migraine is a frequent cause of consultation in comprehensive general medicine. The advances attained in the physiopathology of this disease have brought about changes in therapy, so, with the aim of updating knowledge on this topic and providing an updated and readable paper, a literature review was made based on information available on Infomed, Doyma, Medscape, Medline and Internet. The most current hypothesis on physiopathology, the diagnostic criteria used at present as well as the most modern therapeutic arsenal are set forth. Migraine was comprehensively addressed, focusing on the child, the pregnant woman and the menstruation period. It is concluded that this is a frequent malaise but can be controlled, that there are potent and modern drugs which should be used on a staggered and individual basis, that the economic and social costs are huge and that it is necessary to comprehensively evaluate the patient if encouraging results are to be achieved.

5.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 18(5)sept.-oct. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386968

RESUMO

El cáncer de próstata es uno de los tumores malignos más frecuentes en el hombre; su frecuencia aumenta con la edad, por lo que médicos deben tener un alto índice de sospecha si quieren diagnosticarlo precozmente. Teniendo en cuenta la importancia del problema, decidimos realizar una revisión bibliográfica sobre el tema; para dicho objetivo efectuamos una búsqueda en Fisterra, Doyma, Infomed, Internet y Medline, así como en diversas monografías y libros que abordan el tema. Se destallaron los factores de riesgos mas importantes, los medicamentos preventivos usados en la actualidad con el objetivo de disminuir su incidencia, los síntomas más frecuentes, los complementarios usados para su diagnóstico y seguimiento, las modalidades terapéuticas usadas, así como los efectos secundarios a tener presente. Se concluyó que es un tumor frecuente, que hay factores de riesgo, síntomas y procedentes diagnósticos que pueden alertar de su presencia, y que existen medios para lograr la curación y una mejor supervivencia de estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Atenção Primária à Saúde , Neoplasias da Próstata , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA