Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(3): 96-101, sept. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656588

RESUMO

Objetivos: la amelogénesis imperfecta es una anomalía poco frecuente, heterogénea y hereditaria. El tejido particularmente afectado es el esmalte, con diferentes grados y formas de alteración; afecta tanto la salud bucal en general como el estilo de vida y la integración social del paciente. Es fundamental establecer un plan de tratamiento ortodóntico individual para el paciente, para poder conseguir resultados óptimos y de acuerdo con la necesidad de cada uno. Caso clínico: se presenta un caso clínico tratado ortodóncicamente, de un niño de 12 años con dicha patología. Fue indicada la aparatología fija de arco de canto de cero grado en ambos maxilares; el plan de tratamiento consistió en cuatro exodoncias atípicas. Conclusión: los resultados fueron positivos, se logró una oclusión óptima y pudo ser derivado para la realización de su rehabilitación protética (Amelogénesis imperfecta, parte III).


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Amelogênese Imperfeita/reabilitação , Dentição Mista , Dentição Permanente , Planejamento de Assistência ao Paciente , Argentina , Estética Dentária , Reabilitação Bucal , Aparelhos Ortodônticos , Braquetes Ortodônticos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA