Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 73(2): 145-148, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-547821

RESUMO

Los sarcomas vesicales primarios son tumores extremadamente raros, constituyendo menos del 1 por ciento de todos los tumores primarios de vejiga, con casos reportados esporádicamente. El embarazo trae consigo un problema complejo a cualquier patología urológica, especialmente oncológicas. Presentamos el primer caso publicado de sarcoma de vejiga en una mujer embarazada chilena de 28 años de edad, que dio a luz un recién nacido sano, además de una revisión de la literatura al respecto.


Primary bladder sarcomas are extremely rare tumors, representing less than 1 percent of the primary tumorsof bladder, being reported sporadically. Urologic problems become more complex to treat during pregnancy, especially oncologics diseases. We present the first known case of bladder sarcoma diagnosed in a pregnant 28 years old Chilean. Areview of literature was performed.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Complicações Neoplásicas na Gravidez/cirurgia , Complicações Neoplásicas na Gravidez/patologia , Leiomiossarcoma/cirurgia , Leiomiossarcoma/patologia , Neoplasias da Bexiga Urinária/cirurgia , Neoplasias da Bexiga Urinária/patologia , Resultado da Gravidez
2.
Rev. chil. cardiol ; 11(2): 86-93, abr.-jun. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112271

RESUMO

Se investigó el efecto del enalapril en la gestación en ratas. A un grupo de 11 ratas se les administró 15 mg/kg/día desde el día primeroal noveno de gestación (E10-20); 12 ratas sirvieron de control (C); 15 animales fueron sacrificados al día 20 y 19 continuaron hasta el parto. Las placentas fueron 15% menores en el grupo E10-20 (p<0.05) y tenían una estructura cordonal hipocelular simple. En el grupo E1-9 el tipo estructural predominante fue una combinación de estructuras simple y compleja. En el día 20 de gestación los fetos de los grupos tratados eran de menor tamaño que los controles (-5% en E1-9 y -16% en E10-20, p<0.05). Las diferencias desaparecieron a los 13 días postparto. En dos fetos tratados se observó calcificación incompleta del cráneo. Estimamos que estos resultados, analizados en el contexto de los daños observados en el embarazo humano, agregan información que fundamenta la abstención del uso de inhibidores de enzima convertidora en el embarazo


Assuntos
Gravidez , Ratos , Animais , Feminino , Enalapril/efeitos adversos
3.
Rev. chil. cir ; 44(1): 70-6, mar. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109618

RESUMO

En el archivo de Anatomía Patológica de nuestro hospital se registraron 43 carcinoides (C) entre 1968-1988. Localización: 38 en el tracto gastrointestinal -TG- (88%) y 5 en el árbol bronquial (12%). En los C del TGI, 32 correspondieron a biopsia y 6 a necropsias, con predominio femenino (2:1) y edad X de 52 años; distribuyéndose con mayor frecuencia en apéndice (34%), íleon (32%), estómago (8%) y duodeno (8%). El 45% fue asintomático y el 55% sintomático (obstrucción, hemorragia digestiva, masa palpable y compromiso del estado general). El síndrome del carcinoide se observó en 4 casos (10%). El 45% de los tumores, especialmente los de íleon, estaban diseminados al momento del diagnóstico. Los C del TGI deben enfrentarse como cáncer, tanto en la exploración quirúrgica, como en la amplitud de la resección


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Gastrointestinais/patologia , Neoplasias Gastrointestinais/cirurgia , Biópsia , Tumor Carcinoide
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA