Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Hematología (B. Aires) ; 7(1): 24-27, ene.-abr. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384956

RESUMO

Se presenta una paciente con aplasia blanca pura (abp) inducida por la droga antidepresiva clomipramina que cursa con agranulocitosis, fiebre y estomatitis candidiásica. La médula ósea mostraba ausencia de la serie granulocítica, eritropoyesis y trombopoyesis conservadas, e infiltración linfocitaria nodular T. La paciente evoluciona favorablemente con antibióticosantifúngicos y G-CSE. Siete años después la paciente está asintomática con leve neutropenia. Durante ese lapso varias biopsias de médula ósea mostraron persistencia de nódulos linfoideos pequeños con patrón de hiperplasia benigna. Se revisan los mecanismos patogénicos de la abp y su diagnóstico diferencial


Assuntos
Humanos , Clomipramina , Medula Óssea
2.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 31(3): 79-85, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294619

RESUMO

Introducción: el objetivo de este trabajo es llamar la atención sobre una inmunodeficiencia recientemente descripta y ofrecer una propuesta de estudio y tratamiento. Material y métodos: período de estudio: enero de 1998 a agosto de 2000. Presentamos 5 pacientes de entre 23 y 86 años de edad (media 51,2 años), todos de sexo femenino, que fueron estudiadas por presentar infecciones a repetición (micóticas, virales y bacterianas). Se les realizó determinación de VIH por ELISA, pruebas cutáneas para antígenos habitualmente reconocidos por el organismo, medición de linfocitos CD4+ y CD8+ por partículas magnéticas. Proteinograma electroforético, dosaje de inmunoglobulinas plasmáticas por inmunodifusión radial. Se efectuó tratamiento con timomodulina 60 mg por día. Conclusiones: al momento del diagnóstico se observó: pruebas cutáneas hipoérgicas, VIH negativo y disminución de linfocitos CD4+. Posterior al tratamiento con timomodulina, se observó buena respuesta clínica, mejoría de las pruebas cutáneas y elevación de los linfocitos CD4+ en todas las pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Linfócitos T CD4-Positivos/fisiologia , Estresse Psicológico/imunologia , /diagnóstico , Infecções Bacterianas/imunologia , Linfócitos T CD4-Positivos/efeitos dos fármacos , Linfócitos T CD8-Positivos , Suscetibilidade a Doenças/etiologia , Estresse Psicológico/complicações , /complicações , /terapia , Micoses/imunologia , Extratos do Timo/administração & dosagem , Extratos do Timo/uso terapêutico , Viroses/imunologia
3.
CM publ. méd ; 1(1): 12-7, jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74336

RESUMO

El reconocimiento de la elevada frecuencia de desnutrición hospitalaria y de sus consecuencias nocivas, ha determinado que la Nutrición Clínica aparezca en la actualidad como uma nueva subespecialidad en el marco de la asistencia hospitalaria, con extensión a ciertos paciente ambulatorios, cuyo problema fundamental es el mantenimiento de un estado de nutrición adecuado. Se hace preciso, pues, dar a esta nueva disciplina un marco institucional adecuado y contarla desde ahora dentro del conjunto de servicios que ofrece un hospital general. El objetivo de este trabajo es presentar una sintesis de las causas y consecuencias de la malnutrición nosocomial y proponer una serie de pautas que faciliten la creación de un nuevo servicio hospitalario multidisciplinario, que colabore con el médico de cabecera, proporciconando un cuidado nutricional seguro y efectivo al paciente internado. La existencia de un Servicio de Apoyo Nutricional asegura la detección oportuna de pacietnes malnutridos, seguimiento bien reglado con suministro alimentario satisfactorio, menor costo económico y morbimortalidad, y un máximo rédito de aprendizaje. La información contenida en este trabajo sugiere los caminos que pueden seguirse para implementar un equipo de Apoyo Nutricional independientemente del tamaño del hospital, número de su personal o su presupuesto


Assuntos
Humanos , Alimentação Coletiva , Dieta , Pacientes Internados , Serviço Hospitalar de Nutrição/organização & administração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA