Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n; oct. 1988. 135 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-125572

RESUMO

El motivo de este estudio fue comprobar durante varios años: que el EEG fue el que oriento el diagnóstico clínico en la detección de lesiones seurológicas, las historias de los pacientes provenientes de la consulta externa del servicio de neurología del Hospital Universitario de Caracas. Los materiales usados fueron electroencefalografos, electrodos colocados según el sistema internacional 10-20, sensibilidad de 7un/mm; filtro de baja frecuencia en 1Hz, de alta frecuencia en 7OHz, la velocidad del papel fue de 3cm.seg. montajes referenciales a oreja ipsilateral y bipolares superior, inferior y tranversos. Concluyendose que a pesar del advenimiento de métodos más sofisticados para el estudio de lesiones neurológicas, debido a que el EEG es un método que evalua la función cerebral en forma dinámica y la TAC (tomografía axial computarizada) y RMN (resonancia magnética nuclear), son métodos que estudian la estructura del órgano y en muchos casos no hay lesión estructural sino sólo funcional, índica que el EEG evalua los cambios que ocurren en la fisiología cerebral y su evolución temporal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Técnicas de Diagnóstico Neurológico , Eletroencefalografia/métodos , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 47(4): 168-70, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93317

RESUMO

Se presentan dos pacientes con crisis convulsivas de aparición durante el embarazo, sin signos clínicos de lesiones neurológicas, en quienes la TAC de cráneo reveló lesiones cerebrales localizadas. Revisamos, a propósito, el diagnóstico de "epilepsia gestacional", a la luz de la literatura existente, y proponemos una reevaluación apoyada por los modernos métodos diagnósticos


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Epilepsia/etiologia
4.
s.l; Imprenta Universitaria; mayo 1985. 95 p. ilus.(Colección Ciencias Médicas, 23).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-125561
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA