Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 13(2): 35-50, ene-.jun. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347369

RESUMO

El propósito de este estudio fue evaluar los cambios electromiográficos, cefalométricos y de puntos de contacto en cuatro pacientes sometidos a ortodoncia y cirugía ortogántica. A los pacientes se les hizo, antes y después de la cirugía, evaluación de la actividad eléctrica por medio de electromiografía de los músculos masetero, temporal y suprahioideos, evaluación cefalométrica y de los puntos de contacto. Además se realizaron pruebas estadísticas y de error para los diferentes parámetros utilizados. Los resultados muestran que se presenta un gran cambio en la actividad eléctrica después de la cirugía ortognática, no pudiéndose agrupar los resultados debido a la variabilidad individual de respuesta tanto entre los diferentes individuos, como en un mismo paciente. Los cambios cefalométricos son significativos en el área de intervención y se aumentó el número de puntos de contacto. Las variaciones EMG en los pacientes se deben al cambio del vector de fuerza del músculo, al origen de las inserciones musculares y al aumento en el número de puntos de contacto, lo que puede llevar a una mejor estabilidad muscular y mayor actividad electromiográfica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Eletromiografia/métodos , Anormalidades Maxilomandibulares , Músculos da Mastigação/fisiologia , Anormalidades Maxilofaciais/cirurgia , Cefalometria , Oclusão Dentária , Interpretação de Imagem Assistida por Computador , Má Oclusão/cirurgia , Músculo Masseter/fisiologia , Ortodontia Corretiva , Osteotomia de Le Fort , Prognatismo , Interpretação Estatística de Dados , Cirurgia Bucal , Músculo Temporal , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA