Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(4): 146-8, oct.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143138

RESUMO

En nuestro país se tiene la idea de que los pólipos colónicos son una patología rara. Nos ha llamado la atención que en una población seleccionada encontramos un número significativo de pólipos en pacientes sometidos a colonoscopia por síntomas sugestivos de transtornos funcionales colónicos. En base a este hallazgo, realizamos un estudio prospectivo que incluyó a 100 pacientes de ambos sexos que fueron divididos por grupos de edades, excluyéndose aquéllos con síntomas o signos de patología colónica orgánica. En el 23 por ciento de los pacientes se encontraron pólipos adenomatosos con una frecuencia mayor a partir de los 50 años. La tolerancia al procedimiento fue buena sin complicaciones atribuibles al estudio o a la polipectomía. Concluimos que la existencia de pólipos adenomatosos colónicos es frecuente en por lo menos un sector de la población de México, y tiene gran importancia si se considera que se trata de lesiones precancerosas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Masculino , Endoscopia Gastrointestinal , Endoscopia Gastrointestinal/estatística & dados numéricos , Pólipos Adenomatosos/diagnóstico , Pólipos Adenomatosos/fisiopatologia , Pólipos do Colo/diagnóstico , Pólipos do Colo/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA