Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. (La Paz) ; 28(2): 44-49, 2022. Ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1424106

RESUMO

La hidatidosis humana es una enfermedad endémica en nuestro país. Es una zoonosis causada por el céstode Equinococus granulosus, cuyos huevos al ser ingeridos en el agua o alimentos, accidentalmente por los humanos, provoca que se rompan en el intestino migrando a través de la circulación a distintos órganos donde provocan quistes que paulatinamente van aumentando de tamaño y haciéndose sintomáticos. El presente caso clínico informa del diagnóstico y tratamiento por cirugía mínimamente invasiva de un quiste hidatídico gigante de hígado con buena evolución hasta el año de seguimiento. El objetivo del presente artículo fue revisar y describir la técnica quirúrgica del tratamiento conservador y presentarla como método de tratamiento seguro y efectivo en casos seleccionados, constituyéndose en una alternativa útil para este tipo de pacientes.


The human hydatidosis is a endemic disease in our country. Is a zoonosis caused by the Echinococcus granulosus tapeworm, whose eggs when ingested in the water or food, accidentally by the humans, causes them to break in the small intestine migrating through circulation at various organs producing cysts that increase in size generating symptomatology. This case reports the diagnosis and treatment for minimally invasive surgery of a liver hidatidic cyst giant with good evolution until a year of follow-up. The objective of this work is describing the surgical technique of benign treatment and offer it as a treatment safe and effective in sectioned cases, becoming a useful alternative for this kind of patients.


Assuntos
Cistos , Tratamento Conservador
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 48(2): 151-154, 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388655

RESUMO

Objetivo general.- Evaluar el estado nutritivo de la población pediátrica menor de 5 años en la licalidad de Coroico del departamento de La Paz. Material y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal, basado en la realización de una encuesta elaborada con preguntas cerradas referente a edad, peso y talla para así determinar el grado de desnutrición de niños menores de 5 años. Las mediciones antropométricas se efectuaron con técnica estandarizada (tablas de SVEN), tallimetros y balanzas previamente calibradas. Pacientes.- Se estudiaron en el mes de noviembre del 2002, un total de 323 niños menores de 5 años, se anotó el peso en kilogramos y la talla en centímetros. Resultados. La relación Talla/edad, que es un indicador de desnutrición crónica demostró que 160 niños (49.5 por ciento) se encontraban en el rango -1 y -2 DE. En las medianas de Peso/Edad, 198 niños (61.3 por cieto) se encontraban en el rango de -1y -2 DE, que refleja la deficiencia de alimentación que reciben estos niños. La relación Peso/talla, representa quizá el indicador más importante de desnutrición aguda y en este trabajo se observo que un alto porcentaje de losniños, 207 del total de 323 (64 por ciento) se encontraban en la mediana mientras que un 29.1 presentaba entre -1 y -2 DE. Conclusiones. Casi el 50 Por ciento de la población estudiada presentaban algún grado de desnutrición crónica por la relación Talla/Edad, 61 por ciento tenian una desnutrición global por la relación Peso/edad y 64 por ciento presentaban desnutrición aguda por la relación Peso/talla.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Peso-Estatura , Distúrbios Nutricionais , Ciências da Nutrição/fisiologia , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA