Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 16(3): 154-159, sept. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346449
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 12(1): 38-41, ene.-mar. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221377

RESUMO

Se presenta la experiencia laparoscópica en 300 pacientes, entre enero de 1986 y enero de 1996, 149 hombres (49.6 por ciento) y 151 mujeres (50.3 por ciento) con edad promedio de 48.8 años. Las indicaciones fueron 1. Hipertensión portal y hepatopatía crónica (n 124, 41.3 por ciento). 2. Ascitis (n 27,9.0 por ciento) 3. Masas hepáticas (n 46, 15.3 por ciento) 4. Hepatoesplenomegalia (n 14,4.7 por ciento), 5. TBC (n 10,3.3 por ciento), 6. Hepatoxicidad (n 2, 0.6 por ciento), 7. Grupo de marcadores para hepatitis C (n 10,3.3 por ciento), y 8. Otros: Cáncer gastrointestinal, y dolor abdominal (n 67, 22.3 po rciento). Los hallazgos macroscópicos fueron: 1. Cirrosis e hipertensión portal (41.6 por ciento), 2. Carcinomatosis peritoneal (8.0 por ciento), 3. Hepatoesplenomegalia (8.3 por ciento), 4 Masas hepáticas (primarias y metastásicas) (12.3 por ciento), 5. Tuberculosis (4.0 porciento), 6. Hígado macroscópicamente sano (6.0 por ciento), y 7. Otros: abdomen congelado por carcinomatosis, plastrón y apendicitis retrocecal, adherencias peritoneales (19.6 por ciento). Se realizaron 211 biopsias (187 hepáticas, 18 peritoneales, 1 masa abdominal, 5 etiologías de ascitis). La correlación diagnóstica global macro y microscópica fue de 88 por ciento. Se presentaron 10 complicaciones: diez y seis leves (5.3 por ciento), y tres severas (1.0 por ciento). La mortalidad fue de 1.0 por ciento. Conclusiones: 1. La laparoscopia diagnóstica es un procedimiento simple, seguro y no dispensios. 2. Hay buena correlación entre los hallazgos macroscópicos e histológicos. 3. La morbimortalidad del procedimiento es baja cuando es realizada con las indicaciones apropiadas y por personal entrenado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Laparoscopia/efeitos adversos , Laparoscopia
3.
Rev. colomb. gastroenterol ; 11(1): 27-9, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221398

RESUMO

Se presenta la experiencia en el manejo de pacientes con acalasia primaria mediante la aplicación de estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS). Se observó una aceptable respuesta reflejada en el score de síntomas y un incremento de peso en la mayoría de los pacientes. Se considera esta modalidad terapéutica como una alternativa para el manejo de algunos pacientes con acalasia primaria


Assuntos
Humanos , Acalasia Esofágica/terapia , Estimulação Elétrica/efeitos adversos , Estimulação Elétrica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA