Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 61(1): 81-4, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286386

RESUMO

La lipodistrofia parcial (LDP) es una alteración poco frecuente en la cual se observa pérdida simétrica de tejidos adiposo subcutáneo que afecta la parte superior o inferior del cuerpo. Ocasionalmente la LD se produce solamente en las extremidades. En todos los casos se manifiesta con acantosis nigricans (AN), resistencia insulínica y alteraciones del metabolismo de lípidos e hidratos de carbono. Sedescribe el caso de una mujer de 49 años portadora de LDP adquirida con la pérdida de tejido adiposo en cara y parte superior del cuerpo. No se observa obesidad en la parte inferior del cuerpo. La paciente presentó adelgazamiento facial a los 8 años, AN a los 11 años y diabetes gestacional durante el cuarto embarazo a los 33 años. No tiene antecedentes familiares. Actualmente se detectan hiperglucemia severas y marcada resistencia insulínica. Presenta hiperlipoproteinemia tipo IV (OMS), C-HDL y Apo A1 disminuídos con C-LDL bajo pero con alta proporción de partículas LDL pequeñas y densas. Los ácidos grasos no esterificados (AGNE) estan elevados. Las actividades de lipoprotein lipasa (LPL) y lipasa hepática (LH) se hallan en el límite inferior y elevada respectivamente. La fracción C3 del complemento está disminuída. No se hallaron mutaciones en los condones 170, 809 y 972 del receptor IRS-1, ni en el condon 276 del gen beta2-adrenérgico.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Resistência à Insulina , Lipase/metabolismo , Lipodistrofia/metabolismo , Lipoproteínas LDL/metabolismo , Fígado/enzimologia , Lipídeos/metabolismo , Lipase Lipoproteica/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA