Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. guatem. cardiol. (Impresa) ; 22(1): 12-18, ene.-jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-869879

RESUMO

Se investigó la utilidad del poder cardíaco como unaherramienta más para determinar si existe algúnimpacto en la sobrevida en aquellos pacientes queson sometidos a cirugía de revascularizacióncoronaria bajo circulación extracorpórea.la fase pre-quirúrgica, la media del poder1Objetivos: Determinar si el poder cardíaco es unfactor pronóstico de morbilidad, mortalidad yeventos cardiovasculares mayores en el postoperatorioinmediato de cirugía de revascularización coronariabajo circulación extracorpórea. Métodos: Estudio retrospectivo,descriptivo y transvesal en una serie decasos. Resultados: Se analizaron 59 pacientes. Encardíaco fue de 0.78 watts, con una desviaciónestándar de 0.25. En fase postquirúrgica inmediatael poder cardíaco promedio fue 0.84 watts. En el15% éste fue menor de 0.7 watts a las 12 horas; el 62%de estos tuvo una estancia hospitalaria mayorde 3 días asociada a complicaciones cardíacas. Conclusiones:Un poder cardíaco igual omayor de 0.7 watt a 12 horas del postoperatoriopredice una evaluación favorable a corto plazo,con una alta especificidad (94%), sin eventosadversos, y una menor estancia hospitalaria...


Assuntos
Humanos , Procedimentos Cirúrgicos Cardíacos , Isquemia Miocárdica/complicações , Revascularização Miocárdica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA