Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cad. saúde pública ; 22(1): 209-215, jan. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420305

RESUMO

Con el objetivo de hacer una evaluación cualitativa de los comportamientos o prácticas sexuales, y la inci-dencia de los programas de salud sexual y reproducti-va en los usuarios adolescentes y postadolescentes es-colarizados de Cali, Colombia, se llevaron a cabo dos muestras por cuotas, una en colegios de sectores popu-lares de la ciudad y otra en la Universidad del Valle (UNIVALLE). Además, se realizó un número limitado de doce entrevistas abiertas en dos grupos de población estudiantil diferentes, colegios y universidad. El estudio aborda los comportamientos sexuales de ado-lescentes y postadolescentes, los métodos anticoncepti-vos y prevención de ETS y VIH/SIDA, y los usos de los programas de salud sexual y reproductiva que ambas poblaciones hacen, controlando los factores de clase social (estrato socioeconómico), género y raza. Dos programas de salud sexual y reproductiva se tomaron de referencia: el de PROFAMILIA (Asociación Pro-Bie-nestar de la Familia Colombiana), y el programa de salud sexual y reproductiva del Servicio Médico Uni-versitario de la UNIVALLE. Los resultados muestran cómo los comportamientos y las respuestas a los pro-gramas de salud sexual y reproductiva están mediados por las múltiples categorías sociológicas que orientan el análisis.


Assuntos
Adolescente , Infecções Sexualmente Transmissíveis/prevenção & controle , Educação Sexual , Comportamento Sexual , Estudantes , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA