Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(1): 35-40, ene.-mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235878

RESUMO

Se condujo un estudio para determinar la tasa de infección por HTLV-1 en pacientes con diversos cuadros clínicos de strongyloidiasis. El estudio incluyó 21 pacientes con hiper-infestación por Strongyloides stercoralis (St St) (Grupo 1) y un grupo apareados por edad y sexo, sanos con heces negativas (Grupo Control-2). Se incluyó un tercer grupo de "probable hiper-infestación" de 33 pacientes (Grupo 3) y se incluyó un grupo de 63 pacientes con strongyloidiasis intestinal sin evidencia de enfermedad sistémica (Grupo 4). Se analizó el suero de cada paciente con método ELISA para HTLV-I y II; a los casos positivos se confirmaron con Western Blot. La tasa de infección en hiperinfestación fue significativamente mayor 85.7 por ciento (18/21) en relación al grupo control 4.7 por ciento (1/21) p<0.001. Asimismo, el grupo de "probable hiper-infestación" fue significativamente más elevado 69.7 por ciento (23/33) que el control p<0.01. El grupo de strongyloidiasis intestinal fue de 10 por ciento (6/62) fue más baja que los casos de hiper-infestación (p<0.05) pero este grupo no fue diferente al grupo control (>0.005), 3/6 tuvieron HTLV-I positivo en este último grupo, en el seguimiento posterior hicieron formas de hiper-infestación. En conclusión, las formas severas de St St se asocian en forma significativa con infección por HTLV-I en adultos y en niños mayores de 5 años. No se detectó ningún caso de HTLV-II.


Assuntos
Infecções por HTLV-I , Vírus Linfotrópico T Tipo 1 Humano , Strongyloides stercoralis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA