Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 31(2): 83-88, abr.-jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304552

RESUMO

Se evaluó el procedimiento de vacunación de tres explotaciones avícolas de pollo de engorda, estirpe Peterson x Avian Farm, de sexo indistinto, determinándose la seroconversión como respuesta a la vacunación, mediante la obtención del título de anticuerpos circulantes utilizando la técnica del ensayo inmunoenzimático (ELISA) y el porcentaje de protección al desafío con un virus patógeno de bronquitis infecciosa, cepa Massachusetts 41. Treinta aves fueron vacunadas al día de edad (grupos A, B y C) y revacunadas a los 23 días de edad (grupo C) con virus activo atenuado. Otras 30 aves fueron grupos testigos no vacunados. Los resultados del aislamiento viral sugieren que en las aves vacunadas al día de edad, con media dosis de la vacuna vía aspersión y revacunadas a los 23 días de edad, con una dosis completa en agua de bebida (grupo C), la protección alcanzada fue de 100 por ciento. Para otro grupo (B) vacunado al día de edad con media dosis en agua de bebida, se observó 82 por ciento de protección, considerándose satisfactorio, y para un tercer grupo vacunado al día de edad con media dosis, por aspersión con gota fina (A), se obtuvo sólo 8.2 por ciento de protección, considerándose no satisfactorio. Las medias geométricas (MG) de anticuerpos ELISA obtenidos en los grupos B y C, no mostraron relación con la protección de las aves al desafío. Se concluye que el procedimiento utilizado en el grupo A no fue efectivo ya que no proporcionó protección a las aves ante un desafío con virus de bronquitis infecciosa a las seis semanas de edad.


Assuntos
Animais , Galinhas , Vírus da Bronquite Infecciosa , Vacinação/métodos , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Anticorpos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA