Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 26(10): 440-449, oct. 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-341033

RESUMO

Los camarones talasínidos, comúnmente conocidos como camarones de lodo o camarones duende, son excavadores de madrigueras que dominan los substratos muebles y los procesos bentónicos en muchos ambientes marino-costeros. Entre los géneros más frecuentes en las zonas intermareales y someras submareales tropicales se cuenta con Lepidophthalmus y Callichirus, los cuales se asocian con estuarios fangosos y playas arenosas de cuarcita, respectivamente, y el menos conocido laomédido Axianasa, que se encuentra asociado con el mangle rojo. Estudios recientes sobre estos géneros excavadores y otros emparentados sugieren que el recambio de sedimento y la facilitación del flujo de nutrientes por la ventilación de la madriguera pueden ser de gran importancia para los autótrofos asociados, y pueden llagar a dominar los procesos bentónicos en algunas comunidades. Las perturbaciones del hábitat, la contaminación y las alteraciones hidrológicas pueden llevar a que poblaciones de estos excavadores obligados sean vulnerables a mortandades masivas, que son particularmente preocupantes en aquellas especies que han alcanzado un status endémico regional. Bajo otras circunstancias, el enriquecimiento orgánico de los substratos del hábitat, particularmente en parcelas de acuicultura, puede indicar crecimiento poblacionales explosivos. Cualquiera de estas dinámicas podría producir impactos negativos sobre la calidad del agua y la productividad y contribuir a la declinación de las comunidades asociadas de plantas y animales. La conservación de estas comunidades de camarones excavadores requiere una compresión completa de sus biohistorias, dependencia del habitat, relaciones simbióticas, y respuestas poblacionales a las perturbaciones ambientales


Assuntos
Animais , Aquicultura , Água Costeira , Decápodes , Ecossistema , Ambiente Marinho , Plantas , Ciência , Estados Unidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA