Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 81(5): 411-420, 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-830152

RESUMO

Se presenta el caso de paciente con ascitis, masa pelviana y CA 125 elevado, sugerentes de cáncer ovárico avanzado. Se realizó laparoscopía que demostró lesiones compatibles con tuberculosis peritoneal. La biopsia laparoscópica de las lesiones demostró granulomas, por lo que no se realizó más cirugía y se inició tratamiento antituberculoso específico con buena respuesta clínica. Se revisa en la literatura tuberculosis peritoneal y su dificultad con el diagnóstico diferencial con cáncer de ovario avanzado.


It is presented the case of a patient with ascites, pelvic mass and elevated CA 125, all suggested of advanced ovarian cancer. It was made a laparoscopy that evidenced lesions of peritoneal tuberculosis. The laparoscopic biopsy of the lesions demostrated granulomas, for that there was no more surgery made and antituberculosis specific treatment was started, with good clinical response. It is revisited in the literature peritoneal tuberculosis and its difficult differential diagnoses with advanced ovarian cancer.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Peritonite Tuberculosa/diagnóstico , Peritonite Tuberculosa/terapia , Antibacterianos/uso terapêutico , Ascite/etiologia , Diagnóstico Diferencial , Laparoscopia , Neoplasias Ovarianas/diagnóstico , Peritonite Tuberculosa/complicações
2.
Dermatol. argent ; 5(3): 247-50, jun.-jul. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248588

RESUMO

Se presenta un paciente con una dermatitis actínica crónica (DAC) que consulta a nuestro Servicio con un cuadro tipo eritrodérmico, que se agrava a la exposición solar. Sus estudios histopatológicos mostraron distintos patrones: infiltrados inflamatorios inespecíficos, espongiosis, etc, pero no se hallaron células atípicas. El cuadro mejora con la administración de beta-carotenos y corticoides locales


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Transtornos de Fotossensibilidade/diagnóstico , beta Caroteno/uso terapêutico , Doença Crônica , Enalapril/efeitos adversos , Transtornos de Fotossensibilidade/tratamento farmacológico
3.
Med. infant ; 5(2): 96-101, jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522094

RESUMO

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad por autinmunidad que representa un desafio para el pediatra debido a la variedad de sus formas de presentación. Se revisaron 60 historias clínicas de pacientes con LES atendidos en el hospital de pediaría Juan P. Garrahan en el lapso entre agosto de 1987 y agosto de 1993, con el objetivo de analizar las manifestaciones clínicas en el momento del diagnóstico basándonos en los criterios de clasificación del Colegio Americano de Reumatología (A.C.R.). Los datos que se evaluaron fueron: diagnósticos previos relacionados, la enfermedad, tiempo transcurridos hasta el diagnóstico, sexo, edad al diagnóstico, manifestaciones clínicas al diagnóstico, serología y laboratorio general. La edad media de presentación fue de 12 años, con predominio del sexo femenino. Los diagnósticos previos más frecuentes fueron artritis reumatoidea juvenil (ARJ), fiebre reumática (FR) y purpura trombocitopénica autoinmune (PTA). La mayor parte de los pacientes tuvieron diagnóstico confirmado entre los 3 y 12 meses de aparición de los sintomas. La evolución más rápida se asoció a formas más graves. Se encontró menor afectación dermatológica que la referida por el A. C. R. ( 1982). El 43 por ciento de los pacientes mostraron compromiso renal, y el mismo porcenaje tuvo afectación articular. El 16 por ciento de la población mostró patología pulmonar y el 25 por ciento trastornos cardíacos, sobre todo pricarditis. Se concluye que por la heterogeneidad de formas clínicas de presentación y el compromiso de múltiples sistemas de la economia, se impone la atencion multidisciplinaria de estos niños, manteniendo un alto grado de sospecha clínica y reiterando periódicamene el laboratorio inmunológico.


Assuntos
Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Lúpus Eritematoso Sistêmico/classificação , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico
5.
Rev. argent. cir ; 41(5): 237-52, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12124

RESUMO

Se presenta un estudio sobre 300 casos de colecistitis aguda. El 59% era del sexo femenino; el 73% tenia entre 50 y 79 anos de edad. En su gran mayoria fueron complicaciones de litiasis biliar. Del total de casos se trataron quirurgicamente 251 enfermos (83,7%). Hubo un 35,8% de complicaciones postoperatorias y una mortalidad global del 12,3% (37 pacientes). Opina el autor que la edad es muy importante ya que por debajo de los 50 anos no fallecio ningun enfermo de la serie


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colecistectomia , Colecistite , Mortalidade , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA