Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 30(3): 265-8, jul.-sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277002

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de dos temperaturas y tiempos de descongelación sobre la motilidad y fertilidad del semen del ovino. Se utilizó un total de 208 ovejas y 13 carneros de diferentes razas. El semen se obtuvo por medio de una vagina artificial. Se evaluó, se diluyó con Tris-ácido cítrico-fructosa-glicerol-yema de huevo y se centrifugó a 200 g/15 min; el paquete celular se resuspendió con el mismo diluyente. El semen diluido se congeló en pajillas francesas de 0.25 ml con 300 millones de espermatozoides mótiles. Se determinó la motilidad al descongelamiento en 212 pajillas descongeladas en baño María a 36§C/8 seg (grupo 1) o a 70§C/4 seg (grupo 2) y otras 208 dosis se utilizaron en la inseminación artificial de las ovejas por vía intracervical. Se determinó el porcentaje de ovejas paridas/ovejas inseminadas con semen descongelado a diferentes ritmos. La motilidad al descongelar fue de 51.28 por ciento y 47.98 por ciento en el semen descongelado de los grupos 1 y 2, respectivamente, y la fertilidad de 30.7 por ciento y 29.2 por ciento, para los mismos grupos, respectivamente, sin que existiera diferencia significativa entre grupos (c 2 ; P>0.05). Se concluye que la descongelación de las pajillas a 36§C durante 8 segundos es un método más práctico e inocuo


Assuntos
Animais , Ovinos , Fertilidade , Motilidade dos Espermatozoides , Preservação do Sêmen/veterinária , Espermatozoides/fisiologia , Técnicas Reprodutivas/veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA