Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 63(3): 140-4, mayo-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112451

RESUMO

Se analiza el contacto precoz piel a piel (CPPP) como medio de conservación de temperatura y su efecto en las frecuencias cardíacas y respiratorias durante las cuatro horas posteriores al nacimiento. Se realizó un estudio prospectivo controlado con selección aleatoria, en el que fueron incluidos 92 recién nacidos de término, sanos, en el período diciembre 1991 febrero 1992, en el Hospital Regional de Coyhaique. Cuarenta y siete recién nacidos fueron entregados a sus madres de inmediato para ser ubicados sobre el pecho de ellas, en contacto piel a piel durante cuatro horas. Sólo tres madres rechazaron el método, debido a sufrir molestias significativas. El grupo control recibió el manejo habitual en sala de atención inmediata. El rango de temperatura ambiental fue, para los niños manejados con contacto piel a piel, de 19 a 25-C (21,66 ñ 1,63-C) y 26 a 31-C (28,21 ñ 1,28-C) para los controles (p < 0,01), a pesar de lo cual no se encontraron diferencias en la capacidad de termorregulación, tampoco en la evolución de frecuencia cardíaca y respiratoria. La mayoría de las madres (93,6%) y todo el personal de salud participante expresó excelente opinión de la experiencia. El método puede ser utilizado con seguridad en recién nacidos de término sanos con temperatura ambiental superior a 19-C


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Aleitamento Materno , Relações Mãe-Filho , Recém-Nascido/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA