Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bogotá, D.C; s.n; nov. 1990. 133 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190013

RESUMO

Se llevó a cabo un estudio de carácter epidemiológico que utilizó un diseño de prevalencia de periodo en la población del barrio Horizontes de Bogotá (estrato bajo) en individuos de ambos sexos entre los 15 y 44 años de edad, pertenecientes al programa de salud familiar de la Escuela Colombiana de Medicina en el año de 1990 (26 de Enero a 9 de Febrero). El universo de estudio fué de 142 personas, obteniéndose información de 124 individuos (87.32 por ciento). Se encontró una mayor frecuencia de sintomatología depresiva en las mujeres que en los hombres, con un 10,7 por ciento para depresión moderada y 8,2 por ciento para depresion severa, respectivamente. Ademas entre los síntomas depresivos estadísticamente significativos se encontraron en las mujeres: falta de apetito, insomnio, tristeza, llanto y pérdida de interes en las cosas; y en los hombres: dificultad en la toma de decisiones, tristeza y dificultad en disfrutar las actividades diarias. Se observa también una asociación estadística entre el nivel de escolaridad y el grado de depresión encontrandose mayor grado de depresión en niveles de educación primaria


Assuntos
Adolescente , Adulto , Transtorno Depressivo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA