Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 62(1): 87-8, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212046

RESUMO

Se reporta la experiencia en Uruguay del tratamiento de la litiasis urinaria en niños mediante la técnica de litotricia extracorpórea por ondas de choque. De marzo de 1990 a abril de 1996 se han llevado a cabo 34 tratamientos en niños (0,62 por ciento del total). Las edades estuvieron comprendidas entre 1 y 16 años (promedio 11,1 años). No hubo limitaciones técnicas en cuanto al posicionamiento debido al tamaño del paciente. Se utilizó como fuente de energía, tanto el componente Lithostar de localización radioscópica, como el componente Ultra de localización ecográfica. Un 64 por ciento de los tratamientos se realizaron con anestesia. Presentamos antecedentes, técnica de tratamiento, evolución y resultados de los casos tratados destacando la eficiencia del método en la edad pediátrica. Se destaca el tratamiento de una niña de 18 meses con una litiasis coraliforme resuelta en una única sesión, cuya alta se otorgó libre de litiasis


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Cálculos Urinários/terapia , Litotripsia , Evolução Clínica , Litotripsia/instrumentação , Ondas de Choque de Alta Energia/uso terapêutico , Sinais e Sintomas , Ultrassom , Uruguai
2.
Rev. cir. infant ; 4(4): 156-8, dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-154736

RESUMO

Desde marzo de 1992 a marzo de 1994 se realizaron 19 tratamientos de litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños (LEOC).El objetivo es presentar la experiencia con este procedimiento en la edad pediátrica que corresponde al 0,88 por ciento del total de LEOC realizadas.Las edades estuvieron comprendidas entre los 3 y los 16 años (promedio 11,2 años).Los síntomas clínicos predominantes fueron el dolor 68,4 por ciento , síntomas sugestivos de infección urinaria 42,1 por ciento y hematuria 26,3 por ciento .el 58 por ciento de los pacientes presentaban litiasis única y 35 por ciento múltiple.No hubo limitaciones técnicas en cuanto al posicionamiento del paciente debido al tamaño.Un 64 por ciento de los tratamientos se realizaron con anestesia general.Se utilizó como fuente de energía, el componente Lithostar de localización radioscópica en 11 pacientes y el componente Ultra de localizaciópn ecográfica en 7 oportunidades.No hubo complicaciones, así como ninguno requirió internación luego del procedimiento.No fue necesario instrumentar la vía urinaria post-LEOC en nuestra serie.La LEOC se utiliza cada vez más en niños,demostrando su eficiencia,con un bajo índice de morbilidad


Assuntos
Litotripsia , Pediatria , Cálculos Urinários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA