Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213243

RESUMO

Se diseño un estudio descriptivo retrospectivo con el objeto de establecer el estado clínico y la supervivencia de los pacientes que ingresaron con heridas por arma de fuego craneoencefálicas al Hospital "Dr. Leopoldo Manrique Terrero" en Caracas-Venezuela, desde enero de 1994 a diciembre de 1996. Clasificándolos de acuerdo a lesión en uno o ambos hemiferios cerebrales, puntaje en la Escala de Glasgow al ingreso, tratamiento y supervivencia. Ingresaron 114 pacientes con heridas por arma de fuego creneoencefálicas, sobreviviendo solo 28 (24,56 por ciento) pacientes, con una medida de 14 puntos en la Escala de Glasgow, siendo la de los pacientes que fallecieron de 4 puntos. Las heridas por arma de fuego en cráneo tienen una alta mortalidad; y es la Escala de coma de Glasgow el mejor parámetro orientador de la conducta a seguir, así como de la supervivencia en estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Escala de Coma de Glasgow , Ferimentos e Lesões/cirurgia , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193631

RESUMO

La enfermedad de Ledderhose (EL) es una patología rara caracterizada por una fibromatosis de la fascia plantar y retracción de la misma. Esta frecuentemente asociada a la contractura de Dupuytren. Presentamos un caso en una paciente femenina, quien consulta en junio de 1996 al Servicio de Traumatología del Hospital de Emergencia del Valle "Dr. Leopoldo Manrique T", por dolor plantar. A la exploración física, presenta tumoración en dicha área, realizándose fasiectomía parcial. Los hallazgos clínicos patológicos, confirman el diagnóstico de EL.


Assuntos
Idoso , Humanos , Feminino , Contratura de Dupuytren , Fibrossarcoma/cirurgia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193633

RESUMO

Después de una breve revisión de la anatomía del hueso pisiforme, y de la presentación clínica de su fractura reportamos cinco en dos años en el servicio de traumatología del Hospital de emergencia médico quirúrgico de El Valle. Estos casos que fueron observados en nuestro modesto centro, nos hace pensar que esta patología es tan rara como generalmente se ha asumido. Muchas veces se subestima, ya que la clínica no suele ser tan florida. Sugerimos un meticuloso examen clínico en traumatismos leves de muñeca acompañados de radiología particular.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Ossos do Carpo , Fraturas Ósseas/terapia , Traumatismos do Punho
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230737

RESUMO

Se evalúan los resultados de la citología, colposcopia, test de Schiller y biopsia de cuello uterino como métodos auxiliares en el diagnóstico de los procesos patológicos en el Hospital Materno Infantil de Caricuao, "Dr. Pastor Oropeza" durante los años 1983-1993. Donde observamos que la colposcopia es un método útil y sencillo para el diagnóstico precoz de las lesiones precancerosas y por lo tanto debe ser incluido en el estudio de la paciente para su seguridad diagnóstica


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia , Biologia Celular/instrumentação , Colposcopia/estatística & dados numéricos , Teste de Schilling , Teste de Schilling/classificação , Displasia do Colo do Útero/diagnóstico
5.
Rev. venez. cir ; 49(1/2): 1-5, ene.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277705

RESUMO

Se presenta el análisis preliminar de los primeros 8 casos de un estudio prospectivo de traumatismo duodenal intervenidos en el HUC durante el año 1994. Se describen las características de las lesiones, localización, tamaño, mecanismo del trauma, tipo de lesiones asociadas, tratamiento de la lesión duodenal, morbilidad y mortalidad. Se trata de 8 pacientes, 7 con heridas por proyectil de arma blanca (12,5 por ciento). Cuatro pacientes presentaron lesiones duodenales leves, que ameritaron rafia duodenal y colocación de sonda nasogástrica y 4 con lesiones severas. Dos de los pacientes ameritaron rafia, exclusión pilórica y gastro-enterostomía y en otros dos se encontraron lesiones pancreatoduodenales combinadas que ameritaron pancreatoduodenectomía. Mortalidad 1 caso (12,5 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Ferimentos por Arma de Fogo/complicações , Pancreaticoduodenectomia , Duodeno/lesões , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Traumatismos Abdominais/mortalidade , Traumatismos Abdominais/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA