Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 16(4): 595-603, jul.-ago. 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-901752

RESUMO

Introducción:Los caninos permanentes son dientes importantes para el aparato estomatognático. La retención de estos por limitación física en su erupción debe ser tratada en forma temprana con aparatología ortodóncica que permita una rehabilitación precoz y evitar tratamientos quirúrgicos más cruentos. Objetivo: Caracterizar los pacientes pediátricos con caninos permanentes retenidos atendidos en el Servicio de Cirugía Máxilofacial del Hospital Pediátrico Universitario Centro Habana, en el período de 2012 a 2015. Material y Métodos:Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en pacientes pediátricos con caninos permanentes retenidos atendidos en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Pediátrico Universitario Centro Habana, durante el período mencionado. Resultados: Se obtuvo un predominio del sexo femenino (69 por ciento).La edad de mayor detección de esta anomalía dentaria fue la de 13 años (26 por ciento). El canino permanente que más se retuvo fue el superior derecho (62 por ciento). El tipo de retención más frecuente la constituyó la unilateral (67 por ciento). La retención Clase I maxilar fue la de mayor presentación clínica (25 por ciento). El tratamiento más empleado fue la excéresis quirúrgica (50 por ciento). Conclusiones: En los pacientes pediátricos estudiados, los caninos retenidos se presentan fundamentalmente en el sexo femenino y los 13 años es la edad de mayor detección de esta anomalía dentaria. El canino permanente que más se retiene es el superior derecho (13) por palatino y la excéresis quirúrgica es el tratamiento más empleado(AU)


Assuntos
Humanos , Criança , Dentição Permanente , Dente Canino/anormalidades , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
3.
Quirón ; 31(4): 31-5, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-284340

RESUMO

Mixoma odontogénico primitivo de hemimandibula. Hemimandibulectomia. Reconstrucción mandibular inmediata con injerto autólogo coxal.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Neoplasias Mandibulares/cirurgia , Mixoma , Tumores Odontogênicos
4.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 2(4): 25-8, nov. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96982

RESUMO

Reportamos un caso clínicoquirúrgico de Neurilemoma primitivo del nervio lingual


Assuntos
Humanos , Idoso , Masculino , Neurilemoma/terapia , Neoplasias da Língua/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA